Senda Litoral
El Ayuntamiento de Marbella retrasa la Senda Litoral al proyectarla sobre una zona ilegal
El Gobierno central permite que se reanuden las obras en el distrito de Las Chapas después de que el ejecutivo de Ángeles Muñoz rectificara el trazado por una zona contraria a la normativa de Costas

Maquinaria pesada trabajaba ayer en la construcción de la Senda Litoral en una zona de Cabopino. / L. O.
Marcel Vidal
Primero fueron las actuaciones para habilitar los espigones frente a las playas del municipio; después, el proyecto para legalizar los tramos de paseo marítimo que los Gobiernos locales del GIL construyeron de forma irregular en la década de los noventa; y ahora, la Senda Litoral.
Las playas e infraestructuras costeras de Marbella se han convertido en el escenario predilecto del Ayuntamiento para polemizar con el Gobierno central.
La confrontación gana enteros a medida que se aproxima la cita de las elecciones municipales y tras la puesta en marcha por parte del Senado de una investigación con la que tratar de esclarecer el origen del patrimonio -estimado en más de 12 millones de euros- de la alcaldesa y miembro de la Cámara Alta, Ángeles Muñoz.
La regidora acusó ayer a la Demarcación de Costas, que depende del Gobierno de España, de paralizar un proyecto para habilitar el tramo de Senda Litoral en el entorno dunar de Real de Zaragoza, en Las Chapas, y pidió a la Administración central que permita al Consistorio retomar las actuaciones después del verano, tras una de los periodos de mayor afluencia de turistas al municipio.
Costas presentó un recurso contencioso administrativo contra una resolución en la que la Junta de Andalucía aprobaba el proyecto del Ayuntamiento al entender que vulneraba la legalidad.
El juez estimó como medida cautelar la paralización de las actuaciones.
El Ayuntamiento acordó entonces con la Junta que la pasarela discurra por una zona colindante a la residencia Tiempo Libre, de competencia autonómica.
Tras el acuerdo, el Ayuntamiento de Marbella pidió al Gobierno central que levante la suspensión para retomar las actuaciones, según un escrito que el Consistorio trasladó a Costas con fecha de 22 de febrero y al que ha tenido acceso La Opinión de Málaga.
En el escrito, el Ayuntamiento reconoce que el trazado de la pasarela «no es compatible con las determinaciones de la normativa sectorial en materia de costas» y anuncia que lo habilitará por la zona de servidumbre de tránsito y no de Dominio Público Marítimo Terrestre.
Proyectos con encaje legal
El subdelegado del Gobierno, Javier Salas, anunció ayer que «una vez que el Ayuntamiento de Marbella ha reconocido que su proyecto vulnera la ley y tras haberse comprometido a ejecutarlo respetando la legalidad, el proyecto podrá seguir adelante».
«Es lamentable que este asunto haya tenido que llegar a este extremo para que la alcaldesa entienda que hay que respetar la legalidad», agregó el subdelegado.
Salas lamentó que Muñoz «continúe intentando confundir a la ciudadanía culpando a Costas por la no ejecución de un proyecto para el disfrute» de los vecinos de Marbella y le pidió que los proyectos «respeten la ley».
«Es lo mínimo que se le exige a un responsable de una administración pública y es lo que se le exige también al conjunto de los ciudadanos», añadió Javier Salas.
IU tacha de «electoralista» la gestión que el Ayuntamiento hace del litoral de Marbella
La candidata a la alcaldía por el espacio de confluencia en el que figura IU, Victoria Morales, tachó ayer de «electoralista» la gestión del litoral que, en su opinión, hace el Ayuntamiento.
Morales aseguró que la alcaldesa, Ángeles Muñoz, «usa una y otra vez» los daños que los temporales causan en las playas al mismo tiempo que permite las «ocupaciones abusivas» del litoral, con chiringuitos o paseos marítimos.
«La alcaldesa se opone a legalizar el tramo de paseo marítimo construido por el GIL de forma irregular y dañina para la preservación del litoral y sigue otorgando de forma irresponsable concesiones para negocios que ocupan abusivamente las playas», señaló Morales.
«Muñoz sólo utiliza el proyecto de estabilización de los espigones para confrontar, con una total parálisis de actuaciones a la hora de dar soluciones de futuro a la costa», agregó.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Marbella del pasado desaparece del casco antiguo
- Segundo tiroteo en una semana: Disparan a un hombre cerca de una discoteca de Marbella
- Un hombre grave en la UCI tras ser apuñalado en Marbella
- La bien querida actuará el sábado en el emblemático hotel Lima
- Polémica por el árbol caído en Marbella a pesar de los avisos de vecinos
- Polémica por la apertura de un ‘fast food’ en el icónico Casino de Marbella
- Proyecto piloto de la Policía de Marbella de 'bodycams' que envía imágenes en tiempo real al Cecop
- La Policía Local de Marbella pone en marcha un proyecto piloto de cámaras corporales