Deuda municipal
Marbella aprueba un plan para reducir la deuda en 30 millones hasta 2026
El Consistorio comenzará en 2024 a devolver ayudas a la Junta de Andalucía y al Gobierno central

Ayuntamiento de Marbella / L.O.
Marcel Vidal
El delegado de Hacienda y portavoz municipal, Félix Romero, anunció ayer un plan económico con el que tratar de reducir en 30 millones de euros hasta 2026 la deuda que arrastra el Ayuntamiento de Marbella con la Junta de Andalucía y el Gobierno central.
El Consistorio comenzará en 2024 a pagar las amortizaciones de los cerca de cien millones de euros que la Junta le abonó en 2006, tras la disolución de la Corporación municipal; y de otros 43 millones que aporta el Gobierno central para que el Ayuntamiento pueda hacer frente al pago de sentencias judiciales de la época del GIL a cambio de recortes y ajustes en el gasto municipal.
El Área de Hacienda y de Administración Pública del Ayuntamiento ha elaborado el plan presupuestario en base a la previsión de crecimiento anual del 2,5 por ciento que ha establecido el Banco de España.
"No nos alejaremos de la senda de la estabilidad ni será necesaria financiación externa y mantendremos las inversiones. El estudio tiene en cuenta el funcionamiento ya testado de la corporación, la progresión de los ingresos y de los gastos y la estructuración de la deuda", señaló el delegado de Hacienda.
- Heridas una mujer y su bebé de dos años y medio en un atropello en Marbella
- La Dolce Vita de la Costa del Sol
- Versace lanza una promoción inmobiliaria en Marbella con viviendas a 12 millones de euros
- La firma suiza de chocolate Lindt&Sprüngli abre en Marbella su segunda tienda en Málaga
- Retenciones de hasta 14 kilómetros tras un accidente en la A-7 en Marbella
- Sube un 12 por ciento el precio de la vivienda en el Triángulo de Oro que forman Marbella, Estepona y Benahavís
- «El estadio de fútbol de Marbella será un referente de modernidad»
- Cerca de 700 incidencias en las playas de Marbella en dos semanas