EDUCACIÓN
La Junta asegura que cubrirá la plaza de fisioterapeuta del colegio Juan Ramón Jiménez, en Marbella
Iniciará la contratación de un sustituto una vez que se jubile el profesional que presta el servicio

Padres de los alumnos con diversidad funcional del colegio Juan Ramón Jiménez, el martes, ante las puertas del centro. / L.O.
Marcel Vidal
La Junta de Andalucía cubrirá la plaza de fisioterapeuta escolar del colegio Juan Ramón Jiménez, en Marbella, y que ofrece servicio a diez alumnos con diferentes grados de diversidad funcional que, con esta prestación, ven mejorar su desarrollo físico.
La Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación profesional del Gobierno autonómico ha asegurado este miércoles que, una vez que el profesional que presta el servicio cese su actividad por jubilación, cubrirá la plaza «a través del procedimiento y con sus plazos establecidos».
El fisioterapeuta abandonará la plaza este viernes, según señalan los padres de los alumnos que reciben el servicio, momento a partir del cual la Junta iniciará la tramitación para contratar a otro profesional.
La fisioterapia escolar permite a los alumnos que la reciben mejorar su psicomotricidad; retrasar las atrofias musculares; y ayudar a la mejora del servicio respiratorio y digestivo, a la evolución del aparato motor y al refuerzo del equilibrio y la coordinación.
«Se trata de un tratamiento fundamental. Lejos de ser un lujo, el servicio de fisioterapia es una necesidad en niños de las características de los nuestros. Este servicio les permite ganar en calidad de vida», señaló el martes la secretaria del Ampa y portavoz de las familias de los estudiantes con diversidad funcional del colegio, Antonia Cerván.
Los padres se congregaron aquel día para pedir al Gobierno autonómico que mantuviera un servicio que el colegio ofrece como complementaria a la educativa.
Según ellos, la solución que hasta entonces les ofrecía el Ejecutivo Autonómico era cambiarlos a centros de similares características o acudir a profesionales privados.
Estudiar diferentes opciones
Ante las alternativas que ofrecía el Gobierno autonómico, los padres remitieron escritos a al Ayuntamiento de Marbella, los Defensores del Pueblo Andaluz y del Menor o a las Consejerías andaluzas de Salud y Educación para «apelar a la voluntad de todas las administraciones implicadas para revertir la situación en la mayor brevedad».
Tras las protestas de las familias de los estudiantes, el Gobierno autonómico aseguró que estaba estudiando «las posibilidades para poder atender a este alumnado».
El centro Juan Ramón Jiménez ofrece el servicio de fisioterapia desde su apertura al público como Residencia de Educación Especial, en 1980, y lo ha mantenido tras convertirse en Centro de Educación Infantil y Primaria. El centro es, junto al colegio La Axarquía, en Vélez-Málaga, los dos únicos de la provincia en ofrecer la prestación a alumnos con diversidad funcional.
- La mujer asesinada en Marbella denunció por malos tratos a su pareja en Euskadi en 2022
- Organizan movilizaciones contra los festejos taurinos en Marbella
- Tierra a la vista para el proyecto de los espigones de Marbella
- Muere en Marbella asesinada por su expareja búlgara en un nuevo crimen machista
- Vía libre para la transformación del Estadio Lorenzo Cuevas de Marbella
- Pilar Amaya, de 50 años, víctima mortal número 13 por violencia machista en 2025
- El Ayuntamiento de Marbella se desentiende de la residencia Tiempo Libre: «No es nuestra»
- Lindt inaugura su primera tienda en Marbella