Los dos efectivos del Cuerpo de Bomberos de Marbella que se desplazaron a Marruecos para colaborar de forma voluntaria en las labores de rescate y salvamentos tras el grave terremoto que sacudió al país vecino hace una semana recibirán la Medalla de Protección Civil.
El Ayuntamiento anunció ayer que propondrá que Antonio Medina, que acudió al país alauita acompañado de su perro Rasty, especializado en rescate y localización de personas; y Sergio Hernández obtengan el reconocimiento por la «profesionalidad y solidaridad» en las actuaciones de salvamento en Marruecos.
Medina y Hernández se ofrecieron a las autoridades para trabajar en la búsqueda de personas desaparecidas en Marruecos en los primeros momentos tras el terremoto, de magnitud 6,8 en la escala abierta de Richter y que se sintió en algunas zonas de San Pedro Alcántara.
El seísmo ha dejado cerca de 3.000 víctimas mortales, unas 1.680 en Al Hauz, donde se situó el epicentro; y alrededor de 5.600 personas heridas de diversa consideración.
Medina se desplazó a Marruecos con la oenegé Bomberos para el Mundo, junto a otros siete compañeros y tres perros de rescate; mientras Hernández hizo lo propio a través del Grupo Especialista en Rescate Canino en Catástrofes-Método Arcón.
«La supervivencia, tras el temblor de tierra, era muy difícil», recuerda Hernández.
Ambos bomberos, que han sido recibidos por la alcaldesa, Ángeles Muñoz, y el delegado de Seguridad Ciudadana, José Eduardo Díaz, destacan la dureza en las intervenciones de rescate, especialmente por las dificultades para acceder a los puntos afectados y por el material con el que están construidas buena parte de las viviendas en las zonas en las que más se dejó sentir el terremoto.
«Han tenido que desarrollar su labor en unas condiciones dramáticas, con el agravante de que las casas eran de adobe y sepultaban a las víctimas. Han operado en un estado muy duro que evidencia la categoría de profesionales que tenemos en Marbella», señala la regidora.
Efectivos del Servicio de Extinción y Prevención de Incendios de Marbella han participado en otras actuaciones humanitarias internacionales.
El Cuerpo fletó en marzo de 2022 un autobús que trasladó desde Marbella a Polonia víveres y material de primera necesidad para atender a las víctimas ucranianas que sufrían los ataques de Rusia.
En el viaje de vuelta, los bomberos trajeron a Marbella a unos 50 refugiados que habían logrado llegar a la frontera entre Ucrania y Polonia para huir de las agresiones.
En 2016, un contingente de efectivos locales participó en labores de rescate a los refugiados que llegaban en masa a la isla griega de Lesbos huyendo de la guerra en Siria y colaboró con material sanitario y de primera necesidad.
El Ayuntamiento les condecoró con la Medalla de la Ciudad.