Marbella albergará el 4 y el 5 de octubre el primer hackathon nacional de las Industrias Creativas, con la participación estimada de alrededor de 40 programadores y emprendedores que deberán resolver retos propuestos por algunas de las entidades que se encuentran en el municipio.

El evento, que se desarrollará en el Vivero de Empresas ubicado en la plaza de Los Naranjos, contará con hasta 5.000 euros en premios para impulsar a los equipos y proyectos ganadores.

El encuentro de programadores contará con una serie de desafíos relacionados con la industria creativa, en concreto, asociada al turismo, la educación, la diversidad funcional, la inteligencia artificial y los videojuegos.

El objetivo del hackathon es impulsar el desarrollo económico del municipio a través de la creatividad y la inclusión de colectivos vulnerables y promover la creación de proyectos que fomenten la diversidad, la inclusión y la sostenibilidad en el sector creativo.

El evento comenzará a partir de la presentación de los retos. Se formarán grupos de tres o cuatro personas como mínimo que tendrán que darle respuesta en forma de solución potencialmente viable desde el punto de vista del emprendimiento.

El encuentro finalizará con el acto de entrega de premios.

El CEO de la empresa Innovación Colectiva, Nacho Muñoz, hizo ayer un llamamiento «a todo el talento, preferentemente marbellí, aunque también convocamos a los emprendedores a nivel nacional».

El encuentro de programadores servirá para clausurar el proyecto ‘Marbella Ciudad Creativa e Inclusiva’ (MCCI), una iniciativa impulsada por la Delegación de Fomento Económico y Pymes durante 2022 y 2023, que ha contado con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que gestiona el Gobierno central.

El MCCI, que tendrá una duración de dos años, cuenta con más de 1.800 personas usuarias de la web del proyecto que han consumido cerca de 6.300 contenidos; 1.040 seguidores de redes sociales con un alcance medio de 7.000 cuentas y 506 suscripciones a una newsletter quincenal.

El proyecto ha contado también con la asistencia de 30 personas al programa de Agentes Creativos de Barrio, que finalizó con cinco propuestas, y se han repartido hasta 3.000 euros en premios entre las 22 personas y los 15 proyectos de la ‘Aceleradora de Emprendimiento MCCI’; y un directorio de 250 agentes creativos y 50 entidades relacionadas con el ámbito de la gastronomía.

«Para nosotros, es una suerte poder finalizar el recorrido de dos años del proyecto MCCI con un evento tan espectacular como este», señaló el CEO de Innovación Colectiva.