Playas
Hamaqueros harán huelga en verano si el Ayuntamiento modifica el plan de playas
Los profesionales del sector temen perder número de hamacas en beneficio de las grandes empresas si el equipo de Gobierno culmina los cambios y piden tener una reunión para exponer su situación

Hamaqueros de Marbella, ayer, durante la protesta delante del Ayuntamiento. / L.O.
Empresarios de hamacas de Marbella anunciaron ayer que irán a la huelga en pleno verano, el periodo de mayor afluencia de turistas al municipio, si el Ayuntamiento prosigue con su intención de modificar el plan de explotación de los servicios del litoral sin escuchar sus consideraciones.
Los hamaqueros aseguran que los cambios que el equipo de Gobierno quiere introducir en el plan de playas otorga un mayor número de hamacas a los grandes empresarios -que además explotan chiringuitos o clubes de playa-, en detrimento de los profesionales privados.
«Si hay que reducir hamacas, se reducen, pero a todos por igual. No se puede reducirle al pequeño y al grande, aumentarle. Si antes del martes no nos dan una cita, iremos a la huelga», señaló ayer Sergio Gutiérrez, presidente de un colectivo que representa a unos 140 empresarios de playa afectados.
Parte de ellos protestaron durante una hora y media ante el Ayuntamiento, mientras la Corporación municipal celebraba el pleno de junio, con bocinas, silbatos y pancartas con mensajes como ‘Queremos dialogar’, ‘La solución no es restar, sino sumar’, ‘Queremos playas limpias’ o ‘No a la modificación del plan de playas’.
También corearon consigas como «Muñoz, danos voz», en alusión a la regidora, Ángeles Muñoz.
Entre los manifestantes estaba José Antonio, que explota un lote de hamacas en la playa de Elviria.
«Somos tres familias que comemos de un pequeño lote de hamacas. No paran de quitarme hamacas cada año y tenemos muy pocas. Pagamos seguros, local o sombrillas», señaló el empresario, que sufre una minusvalía desde hace seis años que le obligó a contratar a un empleado.
«Cada vez dan más a las personas de siempre. A quien tiene 800 metros de explotación, le dan mil y siempre a los mismos. Y al pobre, le machacan», agregó.
Federico, hamaquero desde hace años en Marbella, reclamó «diálogo» para evitar «afectar a familias por la decisión unilateral» del Gobierno local de modificar el plan de playas.
«Se trata de las generaciones de familias que han colaborado en hacer de Marbella un destino internacional», añadió.
Escuchar a los hamaqueros
La oposición reclamó durante la sesión plenaria al Gobierno local que, antes de modificar el plan de playas, oiga a los profesionales que explotan las hamacas.
«Se trata de una modificación unilateral del plan de servicio de playa y se juega con el sustento de familias de Marbella», señaló el edil del PSOE, Adrián Jiménez.
«Tienen que reunirse con los empresarios de las hamacas y escuchar sus peticiones», apuntó el concejal de OSP Manuel Osorio.
«Reciban al sector, negocien con ellos», agregó el edil de Vox, Eugenio Moltó.
El Gobierno local sostiene que los cambios permitirán recuperar 11.500 metros cuadrados de dominio público marítimo terrestre para uso público y que la Junta de Andalucía le ha autorizado a realizarlos.
- Detienen a un funcionario de Marbella por robar los 17 millones en criptomonedas intervenidos a un estafador de narcos
- Marbella pide liberalizar el peaje de la autopista ante el cierre de la A-397
- La Marbella del pasado desaparece del casco antiguo
- La bien querida actuará el sábado en el emblemático hotel Lima
- Un centro privado impartirá seis títulos de una universidad de Londres
- Piden que el secretario judicial sustituto de Marbella sea expulsado de la bolsa de trabajo tras el robo millonario de criptomoneda
- Segundo tiroteo en una semana: Disparan a un hombre cerca de una discoteca de Marbella
- Polémica por la apertura de un ‘fast food’ en el icónico Casino de Marbella
Acosol apuesta por un futuro hídrico sostenible en la celebración de sus 30 años
