Turismo
Polémica por las terrazas situadas en los aparcamientos de Puerto Banús
La concesionaria de la marina pide a la Junta mantener unos espacios comerciales a los que se oponen algunos empresarios y Ecologistas en Acción

Vehículos estacionados en el interior de la zona privada de Puerto Banús. / L. O.
La instalación por parte de algunos establecimientos de terrazas en los aparcamientos de la zona de explotación privada de Puerto Banús ha suscitado la polémica entre la concesionaria de la marina y parte de los comerciantes y Ecologistas en Acción.
La Junta de Andalucía aprobó en 2020, en plena pandemia del Covid, una modificación para que, de forma temporal, la concesionaria Puerto José Banús S.A. permitiera a los locales habilitar terrazas comerciales en las zonas reservadas a los aparcamientos.
Pero cuatro años después, con la crisis sanitaria superada, la concesionaria mantiene una medida que era provisional y ha iniciado un procedimiento administrativo para solicitar a la Junta que apruebe el mantenimiento de las terrazas, plasmado en una modificación del plan de ordenación de los espacios libres y terrazas.
«Las terrazas han dinamizado la actividad gastronómica y turística del recinto portuario. Desde Puerto Banús confiamos en que se mantendrán, permitiendo una excelente temporada alta», señala la concesionaria, que está a la espera de que la Junta se pronuncie.
«Las terrazas se mantendrán mientras se resuelve el procedimiento», agrega la empresa.
La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Puerto Banús (Acobanús) teme que el espacio que ahora se destina a las terrazas lo ocupen en el futuro casetas o construcciones desmontables que supongan una competencia desleal.
Ecologistas en Acción, que ha denunciado en los tribunales la modificación del plan, sostiene que las terrazas dificultan el acceso a las embarcaciones y la circulación de peatones y vehículos.
Denuncia sobre las terrazas
Puerto José Banús S.A. asegura que, a raíz de la denuncia de un particular, la Junta le obliga a eliminar las terrazas, medida que la concesionaria recurrirá.
La empresa asegura que se han habilitado cinco terrazas en una vía de más de dos kilómetros de longitud, por lo que su impacto es reducido; y que no ha supuesto la eliminación de plazas de aparcamiento.
«Confiamos en que las terrazas se puedan mantener», agregan fuentes de la concesionaria del recinto portuario.
La Junta niega que haya obligado a la concesionaria a eliminar las terrazas.
- Detienen a un funcionario de Marbella por robar los 17 millones en criptomonedas intervenidos a un estafador de narcos
- La Marbella del pasado desaparece del casco antiguo
- Segundo tiroteo en una semana: Disparan a un hombre cerca de una discoteca de Marbella
- Un hombre grave en la UCI tras ser apuñalado en Marbella
- La bien querida actuará el sábado en el emblemático hotel Lima
- Piden que el secretario judicial sustituto de Marbella sea expulsado de la bolsa de trabajo tras el robo millonario de criptomoneda
- Polémica por la apertura de un ‘fast food’ en el icónico Casino de Marbella
- La segunda oportunidad del emblemático hotel La Fonda