Playas
El proyecto de los espigones, varado en la lucha partidista
El Gobierno local, del PP; y el PSOE se atribuyeron ayer, a raíz de una moción en la que Vox, el inicio del expediente de un proyecto imprescindible para garantizar la supervivencia de unas playas

Los concejales de la Corporación municipal de Marbella, ayer, en un momento del pleno de septiembre. | L.O.
La confrontación política e institucional mantiene en el dique seco desde hace meses la tramitación del proyecto para instalar diques sumergidos frente a las costas de Marbella y de San Pedro Alcántara, una actuación clave para mejorar la conservación de unas playas del municipio que pierden arena de forma alarmante con los temporales de invierno.
Los grupos municipales trataron ayer, en el pleno de septiembre, de obtener rédito político de una actuación que se dilata en el tiempo debido a que el expediente de unas obras que cuentan con una inversión que ronda los 15 millones de euros divaga de los despachos del Gobierno central a los de la Junta de Andalucía y viceversa.
El Gobierno local, del PP; y el PSOE se atribuyeron ayer, a raíz de una moción en la que Vox urgía al Gobierno central y a la Junta a agilizar la tramitación, el inicio del expediente de un proyecto imprescindible para garantizar la supervivencia de unas playas que siguen siendo el pilar fundamental de la economía de Marbella. La Corporación municipal de Marbella aprobó la propuesta por unanimidad.
En el trasfondo del debate se encontraba la polémica gestión que el Ayuntamiento ha hecho de las playas durante el verano, y que le ha granjeado las protestas de vecinos, pymes y oposición.
«Fue Mariano Rajoy quien, en 2015, licitó y adjudicó el proyecto de los espigones. Pero IU presentó alegaciones para tumbar los espigones. Esos espigones podrían estar ya construidos», señaló el delegado de Playas, Diego López.
Según el edil, el Gobierno central cuenta ya con el informe de la Junta para continuar la tramitación, lo que el PSOE rechaza. «Pedro Sánchez lleva siete años como presidente del Gobierno y no muestra ningún compromiso», señaló el concejal.
Un informe «secuestrado»
El concejal socialista Adrián Jiménez negó que el Gobierno de Rajoy licitara las actuaciones y aseguró que ha sido el Ejecutivo de Pedro Sánchez el que las ha impulsado.
«La Junta tiene el informe secuestrado en un cajón de Juanma Moreno (presidente andaluz), lo que impide seguir con la tramitación. Tiene que entregar el informe debidamente cumplimentado. Es un informe indispensable», apuntó el edil.
El Gobierno central ha estado ocho meses esperando a que la Junta le elevara el documento. Cuando lo hizo, el informe presentaba deficiencias y tiene que rehacerlo.
Vox, que en la propuesta solicitaba al Gobierno y la Junta «prioridad y celeridad» para ejecutar las actuaciones, advirtió de la erosión que sufren las playas y que «afecta de forma grave al litoral».
«La instalación de los espigones garantizará la estabilidad de la costa», destacó el edil Eugenio Moltó.
PSOE y Vox lamentaron la postura de la plataforma ciudadana a favor de los espigones -a cuyo frente se encuentra un cargo de confianza del PP-, de la que dijeron que sólo se moviliza contra las administraciones gestionadas por el PSOE. El colectivo «se ha quedado dormido», señaló el edil de Vox.
- La Marbella del pasado desaparece del casco antiguo
- Segundo tiroteo en una semana: Disparan a un hombre cerca de una discoteca de Marbella
- Un hombre grave en la UCI tras ser apuñalado en Marbella
- La bien querida actuará el sábado en el emblemático hotel Lima
- Polémica por el árbol caído en Marbella a pesar de los avisos de vecinos
- Polémica por la apertura de un ‘fast food’ en el icónico Casino de Marbella
- Proyecto piloto de la Policía de Marbella de 'bodycams' que envía imágenes en tiempo real al Cecop
- La Policía Local de Marbella pone en marcha un proyecto piloto de cámaras corporales