Vivienda

La Generazión Z eleva en un 25% el diseño en las viviendas exclusivas

Los avances que permiten integrar las nuevas tecnologías en la construcción de los inmuebles de lujo, clave para explicar el aumento de la demanda

Una vivienda ubicada en Marbella para inversores de alto poder adquisitivo.

Una vivienda ubicada en Marbella para inversores de alto poder adquisitivo. / L.O.

Marbella

La Generación Z, la cohorte de población nacida entre mediados de la década de los 90 del siglo XX y los primeros años del XXI y que se ha socializado con Internet, las redes sociales y las nuevas tecnologías, eleva en un 25 por ciento la demanda de innovación y de diseño en las propiedades más exclusivas de Marbella y del resto de la Costa del Sol.

El incremento de un interés que se registra desde 2019 se debe también a la mayor concienciación ambiental que muestra este tipo de inversores y a los avances que han hecho posible integrar los adelantos tecnológicos más avanzados en los hogares, según las conclusiones de un estudio que han elaborado la firma de diseño interior Pedro Peña y la empresa especializada en la automatización Illusion.

El informa señala que más de un 70 por ciento de los compradores del sector del lujo está interesado en viviendas con interiores de diseño de alta calidad e instalaciones técnicas innovadoras que faciliten la vida cotidiana.

«Los clientes de la Generación Millennial y, sobre todo, los de la Generación Z priorizan las propiedades dotadas con la última tecnología que facilite experiencias personalizadas y completamente adaptadas a sus necesidades. Todo eso sin renunciar a la parte estética», explica el CEO de Illusion, Víctor Periáñez.

«La integración de la tecnología y el diseño personalizado convierten una vivienda en un verdadero símbolo de distinción», agrega Ignacio Arcal, manager de Pedro Peña, estudio cuyo espacio expositor en Marbella cuenta con una cocina de piedra rosa, un mármol único en el mundo procedente de la cantera italiana de la que se extrajo el material para construir la tumba del artista renacentista Miguel Ángel.

Más valor de la vivienda

El informe señala que un interior de diseño exclusivo puede aumentar el valor de la vivienda en un 25 por ciento, a lo que se suma un incremento de hasta el 20 por ciento en función de las instalaciones técnicas de vanguardia y la tecnología de la domótica del inmueble.

«El resto de la inversión en una propiedad de lujo que apuesta por la fusión de innovación y el diseño puede aumentar entre un 15 y un 35 por ciento dependiendo del nivel de exclusividad de las características añadidas», señala Arcal.

El experto asegura que las instalaciones tecnológicas en el sector de la vivienda de lujo han pasado de ser características opcionales a estándares indispensables.

«Son avances que permiten el control remoto y personalizado de diferentes aspectos de la vivienda», explica.

Tracking Pixel Contents