Deportes
La obra de la pista de atletismo de Marbella pierde velocidad

Parte de la parcela que albergará el Centro Educativo de Tecnificación Deportiva de Marbella. | L.O.
marcel vidal
Las actuaciones comenzaron en febrero de 2022 con el objetivo de que estuvieran los suficientemente avanzadas - no necesariamente concluidas- para que Marbella albergara, en el verano de 2023, un campeonato de España sub-18 de atletismo.
Junto a la pista de atletismo homologada de 400 metros de cuerda se proyectaba una piscina olímpica oficial que, aquel verano, también tendría que acoger un torneo nacional sub-18 de waterpolo.
Ambos proyectos dotarían también al municipio de unas infraestructuras que no tienen sus cerca de 160.000 habitantes censados.
Pero los tiempos de las actuaciones para edificar el Centro Educativo de Tecnificación de Marbella, que se proyectan junto al río Guadaiza entre San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía, son más lentos que los previstos.
Una vez que la empresa Tragsa, a la que recurre la Diputación Provincial de Málaga para sus proyectos prioritarios, ha acondicionado la parcela que albergará el equipamiento, es el Ayuntamiento el que tiene que licitar las obras, procedimiento para el que carece de plazo temporal.
«Tenemos intención de sacarlo a licitación próximamente. Tenemos un proyecto de ejecución y estamos pendiente de los presupuestos municipales del próximo año. Tenemos la intención de sacar a licitación el proyecto y ejecutarlo lo antes posible dentro de los plazos», señala el teniente alcalde de San Pedro Alcántara, Javier García.
«Este equipo de Gobierno tiene la intención de hacer el Centro de Tecnificación. La voluntad del Gobierno local es sacar adelante el proyecto en el menor tiempo posible dentro de los plazos del proyecto de ejecución», agrega.
El proyecto, cuyo presupuesto ronda los 5,4 millones de euros, contempla, además de la construcción de la pista de atletismo y la piscina olímpica homologadas, dos edificios con oficinas, aulas, zona de calentamiento, vestuarios, gimnasio y gradería en unas instalaciones pensadas para albergar competiciones de ámbito nacional.
El PSOE reclama al Gobierno local que «acabe cuanto antes» unas actuaciones que «ya deberían estar terminadas, pero llevan meses paradas».
«Tras quince años de gobierno local del PP, la piscina olímpica y la pista de atletismo siguen sin ser una realidad», señala la portavoz socialista, Isabel Pérez.
OSP recuerda que la parcela en la que se proyectan las actuaciones albergaban un campo de fútbol y una piscina, infraestructuras demolidas por Tragsa para adecuar el solar, lo que ha hecho que «el Ayuntamiento haya dejado a los jóvenes sin poder practica deporte».
La formación sampedreña también duda de que el Centro de Tecnificación esté abierto a los vecinos del municipio y no sólo para que los profesionales y deportistas federados puedan entrenar.
Cambio de césped artificial
El Ayuntamiento anunció ayer la finalización de las actuaciones de mejora del campo de fútbol Luis Teruel, en la zona de arroyo Primero.
Los trabajos, que han contado con una inversión de 450.000 euros, han servido para mejorar el césped artificial; renovar las redes de drenaje y riego; la sustitución de las porterías de fútbol 11 y cuatro de fútbol siete; instalar un marcador electrónico; y rehabilitar los vestuarios. También se han cambiado los banderines y las redes parabalones.
- La Marbella del pasado desaparece del casco antiguo
- Segundo tiroteo en una semana: Disparan a un hombre cerca de una discoteca de Marbella
- Un hombre grave en la UCI tras ser apuñalado en Marbella
- La bien querida actuará el sábado en el emblemático hotel Lima
- Polémica por la apertura de un ‘fast food’ en el icónico Casino de Marbella
- La segunda oportunidad del emblemático hotel La Fonda
- Proyecto piloto de la Policía de Marbella de 'bodycams' que envía imágenes en tiempo real al Cecop
- Polémica por el árbol caído en Marbella a pesar de los avisos de vecinos