Sanidad
Moreno confía en que la ampliación del Costa del Sol termine este año
El presidente andaluz destaca que las actuaciones que se ejecutan en el centro hospitalario ubicado en Marbella son las más importantes en materia de sanidad que ejecuta el Gobierno autonómico en la región

El presidente andaluz, Juanma Moreno, ayer, en la inauguración oficial del IES Cilniana, en Marbella. / ESTHER LOBATO - E.P.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, aseguró ayer que el Gobierno autonómico trabaja para que las obras de ampliación del Hospital Costa del Sol, uno de los centros sanitarios de referencia de la provincia de Málaga, se terminen "lo antes posible".
"Probablemente sea en lo que resta del año", agregó al ser preguntado sobre el estado de las actuaciones.
Moreno evitó precisar una fecha ya que, señaló, es una obra que "lleva la Consejería de Salud y en eso quiero ser muy preciso, pero es evidente que, a lo largo del año que nos resta, probablemente vea la luz ese edificio".
El presidente andaluz aseguró que la obra del hospital es la "más importante en materia sanitaria que se está haciendo en Andalucía y, por tanto, requiere de la terminación en materia de especialización, de material tecnológico y sanitario del que se va a dotar, que es de última generación, y también de dotación de personal".
"Esto es en lo que se está trabajando para perfilarlo y definitivamente ponerlo en funcionamiento lo antes posible", apuntó.
La actuación impulsada por la Junta supondrá una inversión de más de 85 millones de euros financiados con fondos europeos que el Gobierno autonómico dedica a la provincia de Málaga, a lo que suman los 12 millones de euros que costó el rescate de la concesión hospitalaria, tramité que se culminó en 2019.
La actuación impulsada por la Junta supondrá una inversión de más de 85 millones de euros financiados con fondos europeos
Con la futura infraestructura, que sumará casi 40.000 metros cuadrados de superficie al centro hospitalario existente, se subsanará la reducida capacidad estructural actual para su población y completará la cartera de servicios con especialidades como radioterapia, neurología, medicina nuclear, salud mental o cuidados paliativos.
El presidente andaluz se refirió a las obras de ampliación del centro sanitario ubicado en Marbella en la inauguración del Instituto de Enseñanza Secundaria Cilniana, ubicado a escasa distancia del hospital.
Un centro para 600 alumnos
El instituto ha contado con una inversión de cerca de siete millones de euros, cofinanciados con fondos europeos, y que entra en funcionamiento tras 15 años de espera.
El centro cuenta con cuatro líneas de ESO y dos de Bachillerato y da cobertura a 600 alumnos.
El edificio dispone de 16 aulas polivalentes en la zona de Secundaria; dos aulas de desdoble; dos de Apoyo y Refuerzo Pedagógico; dos de música; o dos laboratorios.
"El instituto cuenta con toda la dotación necesaria que satisface un déficit educativo importante en la zona y que lleva el nombre de la antigua ciudad costera romana que había entre las actuales Málaga y Cádiz", señaló Moreno.
"Espero que los alumnos que han estrenado este instituto se contagien de ese espíritu de sabiduría y tesón propio de esta tierra, demostrado en este proyecto por todos los que no hemos abandonado nuestro empeño", agregó.
Suscríbete para seguir leyendo
- Detienen a un funcionario de Marbella por robar los 17 millones en criptomonedas intervenidos a un estafador de narcos
- Marbella pide liberalizar el peaje de la autopista ante el cierre de la A-397
- Un centro privado impartirá seis títulos de una universidad de Londres
- Piden que el secretario judicial sustituto de Marbella sea expulsado de la bolsa de trabajo tras el robo millonario de criptomoneda
- Roban donativos y joyas de la capilla de la Virgen del Carmen en La Bajadilla
- El Ayuntamiento de Marbella, incómodo con el ‘fast food’ en el Casino
- Polémica por la apertura de un ‘fast food’ en el icónico Casino de Marbella
- Insur lanza dos nuevas promociones en Marbella con 137 viviendas: éstas son sus caracerísticas
Acosol apuesta por un futuro hídrico sostenible en la celebración de sus 30 años
