Movilidad

Instalan un puente peatonal para mejorar el acceso al arroyo Benabolá

La infraestructura, elaborada en madera que procede de bosques sostenibles, mide 12 metros de longitud y cuenta con un ancho útil de 4,4 metros

Operarios colocan el puente de madera sobre el cauce del arroyo Benabolá, próximo a Puerto Banús. | L.O.

Operarios colocan el puente de madera sobre el cauce del arroyo Benabolá, próximo a Puerto Banús. | L.O.

Marbella

El Ayuntamiento de Marbella ha instalado un puente peatonal de madera sobre el arroyo Benabolá, próximo a Puerto Banús.

El puente mide 12,5 metros de largo y tiene un ancho útil de 4,4 metros. Aunque está pensado para un uso peatonal, pueden pasar por él camiones de mantenimiento de 20 toneladas de peso máximo.

El material empleado es el pinus sylvestris, procedente de bosques gestionados bajo criterios de sostenibilidad.

Asimismo, con los trabajos, que se efectúan a lo largo de 1.400 metros del arroyo y sobre una superficie completa de 45.000 metros cuadrados, «se pretende corregir ciertas irregularidades detectadas por los técnicos municipales, como el exceso de vegetación y los objetos acumulados en el cauce; subsanar el deterioro que hay en la unión del encauzamiento bajo la autovía A-7, así como evitar más vertidos de aguas fecales en el propio arroyo como consecuencia de las roturas que presenta el colector actual», señala el delegado de Obras, Diego López. El edil además destaca que «también mejorará todo el alcantarillado comprendido entre avenida del Prado y la autovía».

La obra comprende la creación de una senda fluvial, entre la que se incluye la pasarela peatonal de madera que se ha colocado a la altura de calle Belmonte, que estará iluminada por 56 luminarias, dispondrá de 17 papeleras, 20 bancos de hormigón, red de riego y más de 1.400 metros de barandillas de protección.

«Es una obra de gran calado, que incluye muchos trabajos, y que tiene varios objetivos, como garantizar la seguridad de las personas que viven en este entorno, ya que muchas son casas que se construyeron sin tener en cuenta hasta dónde podía llegar el nivel del agua en época de lluvia, y convertir el área en un lugar de esparcimiento y disfrute para todas las familias», explica el delegado del Área.

López detalla que el proyecto contempla el encauzamiento en varios puntos para evitar posibles inundaciones en las edificaciones colindantes; la creación de un nuevo colector de fecales fuera de la zona de servidumbre, sustituyendo al actual que está dentro del propio cauce, así como una senda fluvial con alumbrado y mobiliario urbano y el acondicionamiento del tramo bajo la A-7.

El término municipal de Marbella cuenta con unos 27 kilómetros de longitud y el objetivo del Ayuntamiento es conectarlos a través de sendas e itinerarios que puedan transitar peatones y vehículos de movilidad personal, como las bicicletas.

Tracking Pixel Contents