Turismo
La Junta y Marbella invertirán cinco millones de euros en mejoras turísticas
Entre las principales actuaciones destaca la recuperación del mercado municipal de San Pedro Alcántara, dotada con 1,5 millones de euros, o la conexión, mediante pasarelas, del litoral del municipio
La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Marbella invertirán cerca de 5,1 millones de euros en diferentes actuaciones para ampliar los espacios turísticos y crear nuevos atractivos relacionados con la principal actividad económica del municipio.
La inversión, de la que cada administración pública aportará la mitad de la cuantía, forma parte de la segunda fase del Plan Turístico de Grandes Ciudades, un programa con el que el Gobierno autonómico pretende diversificar la oferta de diferentes localidades de más de 100.000 habitantes de la región.
Ambas entidades públicas destinarán la mayor cuantía del plan, unos 1,5 millones de euros, a actuaciones para recuperar el mercado municipal de San Pedro Alcántara y generar en la localidad un activo turístico que se inspire en la tradición, la identidad y la singularidad del comercio local y la gastronomía. Entre las mejoras del emplazamiento sampedreño destacan la transformación digital y de los puntos de venta, comunicación e información.
La Junta y el Consistorio invertirán cerca de 500.000 euros a mejoras en equipamientos, espacios e infraestructuras de playas, entre ellas conectar, mediante una red de pasarelas, los cerca de 27 kilómetros de longitud de la costa marbellí.
Otro millón de euros lo destinarán a adecuar los accesos en el frente litoral de Marbella para habilitar una pasarela entre río Real y el arroyo Realejo; y 440.000 euros para construir una pista para la práctica del patinaje y otros deportes urbanos en el entorno del parque del arroyo La Represa, en el centro urbano de Marbella.
Fomentar la cultura
La Junta y el Ayuntamiento destinarán cerca de 275.000 euros a organizar el Marbella Gaming Day, un acto con el que tratar de vincular el municipio con el sector de los videojuegos; dos eventos musicales en temporada baja; y seis espectáculos de música clásica y flamenco.
«Invertiremos 400.000 euros para crear y desarrollar un concepto global de Marbella como destino turístico en busca de un turista que viaja fuera de los periodos vacacionales tradicionales de la temporada alta», señaló ayer el consejero andaluz del área, Arturo Bernal.
«Se apuesta por la recuperación y readaptación de nuestro patrimonio natural, además de potenciar la oferta cultural. Buscamos un turismo regenerativo y desestacionalizado que contribuye a conservar y mantener todo lo que nos hace singulares y que atrae a millones de turistas a lo largo del año», agregó.
En la primera fase del plan de la Junta para la promoción del turismo -dotado también con cinco millones de euros-, el Gobierno autonómico y el Ayuntamiento impulsaron campañas de promoción de Marbella en Europa, el norte de América y China; la digitalización de las oficinas de Turismo, o la sustitución de barandillas en el paseo marítimo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere una joven de 19 años en un accidente de tráfico en la autovía A-7 en Marbella
- Más de 5.000 personas aspiran a 2.000 puestos de trabajo en una feria de empleo
- La Junta propone sancionar a Puerto Banús por ocupar los aparcamientos
- Descontento de los comercios del casco antiguo de Marbella por la campaña de Navidad
- Conferencia del periodista y escritor Rubén Amón en Marbella
- El regreso del icónico Marbell Center
- Así cayeron en Marbella tres 'hombres de honor' de la Camorra napolitana
- Un facultativo del Costa del Sol, reconocido en un congreso nacional