Seguridad
Comienza la instalación de 45 cámaras de videovigilancia en Las Albarizas
Los monitores, ubicados en una de las zonas más conflictivas de Marbella y sus alrededores, servirán para que los agentes de la Policía Local lean las matrículas de los vehículos y mejorar la seguridad
El Ayuntamiento de Marbella anunció ayer la instalación de 45 cámaras de videovigilancia en Las Albarizas y el polígono industrial La Ermita y sus alrededores para reforzar la seguridad y el control del tráfico en una de las zonas más conflictivas del municipio.
Los monitores, que corresponden a la cuarta fase de un plan para colocar diferentes cámaras de videovigilancia en el término municipal, se instalarán en 32 emplazamientos de la zona, ubicada en las cercanías del acceso oriental al núcleo urbano de Marbella, y permitirán a la Policía Local leer las matrículas de los vehículos y controlar la circulación.
«Estos elementos nos permiten comprobar incidencias en materia de tráfico y también vigilar los incumplimientos en materia de normativa municipal, sobre todo los relacionados con el depósito de escombros en lugares no habilitados que se dan en la zona», señaló la alcaldesa, Ángeles Muñoz.
«Nos encontramos en un lugar en el que existe una gran afluencia de ciudadanos y vehículos debido a la alta actividad comercial. Con este sistema, podemos anticiparnos a posibles incidencias, atascos y accidentes que puedan producirse con motivo de la alta rotación, tanto de coches como de peatones», agregó.
La red de cámaras de videovigilancia permite también mejorar el trabajo conjunto de los cuerpos y fuerzas de seguridad ante situaciones de emergencia. Durante las jornadas de la DANA que afectó a Marbella y al resto de la provincia a mediados del pasado noviembre, los agentes de seguridad detectaron a través de las cámaras las zonas en las que era necesario intervenir, lo que les permitió reducir el tiempo de intervención.
Mejorar la seguridad
El anuncio de la instalación de las cámaras de videovigilancia en Las Albarizas se produce días después del tiroteo que se registró en la zona de aparcamientos de un club de pádel de Marbella, que se saldó con un hombre de 30 años herido con varios impactos de bala en una piernas.
El día de Nochebuena, un joven recibió un disparo cuando se encontraba en un cajero ubicado en Puerto Banús. El herido perdió el conocimiento en el interior de un centro comercial debido a la abundante pérdida de sangre.
Más de 340 cámaras
Desde 2019, el Ayuntamiento ha instalado 344 cámaras de videovigilancia, con un coste que ronda los cuatro millones de euros, en diferentes emplazamientos de Marbella y San Pedro Alcántara, especialmente en los más transitados por el turismo, principal actividad económica del municipio.
Puerto Banús cuenta con cerca de 50 monitores; mientras que ocho se han instalado en el puerto deportivo Virgen del Carmen, una de las zonas de ocio de mayor afluencia en el centro urbano de Marbella.
Por su parte, la plaza de La Libertad, una de las principales zonas de ocio de San Pedro, cuenta con tres monitores.
Suscríbete para seguir leyendo
- Unos 2.000 vecinos piden cambiar el futuro uso del edificio Aresbank
- Muere una joven de 19 años en un accidente de tráfico en la autovía A-7 en Marbella
- Más de 5.000 personas aspiran a 2.000 puestos de trabajo en una feria de empleo
- El sacerdote y corresponsal de guerra que dejó huella en la Costa
- Descontento de los comercios del casco antiguo de Marbella por la campaña de Navidad
- «Sé que, para trabajar en lo mío, tendré que irme fuera»
- Así cayeron en Marbella tres 'hombres de honor' de la Camorra napolitana
- Detenidos por crimen organizado napolitano en España, con rama en Marbella, y robo de relojes de lujo