Turismo

La Junta propone sancionar a Puerto Banús por ocupar los aparcamientos

El gobierno autonómico abre un expediente para multar con 6.000 euros a la concesionaria de la marina debido a las terrazas que habilitaron algunos locales en las zonas de estacionamiento durante el verano

Vehículos de alta gama estacionados en la zona de explotación de Puerto Banús.

Vehículos de alta gama estacionados en la zona de explotación de Puerto Banús. / l.o.

La Junta de Andalucía ha iniciado un expediente para sancionar a la empresa concesionaria de Puerto Banús después de que parte de los locales ubicados en la zona de explotación de una de las marinas más exclusivas del sur de Europa instalaran sin autorización en verano terrazas en plazas de aparcamientos públicas.

El Gobierno regional abrió el expediente sancionador el pasado 3 de diciembre a raíz de denuncias presentadas en abril por Ecologistas en Acción ante la ocupación de las plazas de estacionamiento.

La Junta propuso, como medida inicial, la retirada del mobiliario, la recuperación de los espacios de aparcamiento y una propuesta de multa de 6.000 euros, cuantía que la concesionaria puede reducir si cumple diferentes requisitos, según el expediente sancionador, al que ha tenido acceso La Opinión de Málaga.

La sociedad que gestiona la marina sostiene que, por contrato, son los responsables de los comercios los que solicitan las autorizaciones para ocupar las plazas de aparcamiento.

«Es absolutamente falso que Puerto Banús esté ocupando de forma ilegal ninguna terraza», señala Puerto José Banús S. A.

La empresa que explota Banús, marina que alberga buena parte de las firmas de moda más exclusivas del mundo, sostiene que la normativa le faculta para gestionar los accesos de los vehículos en función de criterios de ordenación de la circulación y de los establecimientos disponibles.

«En virtud de ello, algunos locales han disfrutado de un espacio adicional, acogiéndose a la resolución de la Dirección General de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (que depende de la Junta)», señala la concesionaria.

La empresa que explota la marina, que puede presentar alegaciones contra el expediente, asegura que «a día de hoy (por ayer) no hay sanción alguna» y que a inicios de verano recurrió una orden del Gobierno autonómico para retirar las terrazas, que está pendiente de resolución.

La concesionaria asegura también que solicitó a la Junta que suspendiera la orden, otorgada, según la empresa, por silencio administrativo.

Una sanción «ridícula»

La parlamentaria regional de Por Andalucía Alejandra Durán tacha la sanción que ha propuesto el Gobierno autonómico de «pequeña, ridícula». «Alquilaban por 5.000 euros al mes dos plazas de aparcamiento, por lo que la infracción es más beneficiosa para el infractor que el cumplimiento de las normas infringidas y esto es algo que no se puede permitir», señala la diputada regional, que ha remitido un escrito a la Consejería andaluza de Sostenibilidad y a la Agencia Pública de Puertos para solicitar información sobre la ocupación de los estacionamientos.

Durán pide en el escrito comprobar los beneficios económicos que han obtenido la concesionaria y los titulares de las terrazas habilitadas en las plazas de aparcamientos de la marina.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents