Movilidad

Inician las mejoras en el paso inferior de Banús, punto negro en época de lluvias

Las actuaciones para evitar las frecuentes inundaciones en uno de los tramos de carretera más transitados en el municipio conllevarán cortes y alteraciones del tráfico durante, al menos, tres meses

Los trabajos para evitar las inundaciones en el tramo subterráneo comenzaron en diciembre.

Los trabajos para evitar las inundaciones en el tramo subterráneo comenzaron en diciembre. / l.o.

Marbella

El Ayuntamiento de Marbella ha iniciado las actuaciones para mejorar el paso inferior que conecta Puerto Banús con Nueva Andalucía por debajo de la autovía A-7, uno de los puntos negros de la red de carreteras que transitan por el término municipal ya que suele anegarse en las jornadas de lluvias más intensas.

Los trabajos para evitar las inundaciones en el tramo subterráneo comenzaron en diciembre, tras la autorización del Gobierno central al Consistorio, aunque las obras de mayor envergadura, que conllevarán cortes y alteraciones del tráfico, se ejecutan tras el periodo navideño.

El tránsito de los vehículos permanecerá cortado en ambos sentidos del paso soterrado desde el próximo lunes hasta inicios de febrero. El corte de la circulación provocará también alteraciones en la salida de la autovía A-7 hacia San Pedro Alcántara.

Plazo de ejecución

Posteriormente, los operarios habilitarán un carril a través del cual retomar la circulación hasta el final de las actuaciones, que tienen un plazo de ejecución de unos tres meses.

«Son unas actuaciones necesarias para mejorar la calidad de vida de todos y la imagen de una de las entradas principales a Puerto Banús, que no puede inundarse cada vez que llueve», señala el delegado de Obras, Diego López.

Las actuaciones servirán para habilitar una red de colectores con ocho pozos, albañales contra el ruido y dos buzones absorbentes para mejorar la captación de las aguas pluviales y evitar las inundaciones.

Las obras conllevarán la elevación del rasante de la calzada en el punto más bajo del paso soterrado -especialmente transitado durante los meses de verano- hasta situarlo por encima de los puntos de evacuación de las escorrentías.

Las obras, que cuentan con una inversión de unos 350.000 euros, se ejecutarán sobre una longitud de vial de más de 210 metros y una superficie de unos 2.400 metros cuadrados.

El Ayuntamiento anunció en noviembre que había solicitado permiso al Gobierno central para actuar en el paso soterrado. Tras unas catas que solicitó Demarcación de Carreteras, el Ejecutivo central dio la autorización.

Frecuentes inundaciones

Las fuertes precipitaciones que afectaron a Marbella y al resto de Málaga a finales de octubre evidenciaron la necesidad de actuar en el paso soterrado para evitar las inundaciones en uno de los tres principales accesos a Puerto Banús.

Durante aquellas jornadas, la Policía Local cortó el paso por el túnel de forma preventiva.

Otro tanto tuvieron que hacer los agentes durante unas fuertes precipitaciones que afectaron a Marbella en octubre de 2018.

El Ayuntamiento anunció a principios de 2010 que había iniciado los contactos con el Gobierno central para buscar una solución definitiva a las inundaciones por el paso soterrado, pero las negociaciones no prosperaron.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents