Sanidad
El ostracismo del centro de salud Marbella Oeste
Diferencias entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Marbella relegan al olvido el equipamiento sanitario construido en la antigua sede de Urbanismo del GIL y cuya apertura estaba prevista para el pasado otoño.

Operarios trabajan en las obras de acondicionamiento del centro de salud Marbella Oeste. / l.o.
Se anunció como el símbolo de la transformación en equipamientos públicos de los bienes recuperados durante el periodo más oscuro de la historia de Marbella. El inmueble que albergó la sede de la Delegación de Urbanismo durante el periodo de gobierno del GIL, el centro de la trama que saqueó el municipio, pasaría a acoger un centro de salud, uno de los servicios públicos más básicos que escasean en Marbella debido al aumento de población de los últimos años y a la falta de suelo público tras los años de depravación gilista.
Otoño
La apertura de un equipamiento previsto para atender a cerca de 23.000 vecinos estaba prevista para el pasado otoño. Sin embargo, diferencias entre la Junta de Andalucía, que tiene que recepcionar la infraestructura para dotarla de equipamiento y personal; y el Ayuntamiento, responsable de ejecutar las actuaciones de reforma a pesar de que es una actuación que compete al Gobierno regional, condenan al centro de salud Marbella Oeste al olvido.
El Gobierno autonómico asegura que «todavía no ha recepcionado» la obra y que empezará a dotarlo cuando lo haga.
El Gobierno local, por su parte, sostiene que el equipamiento «está completamente terminado, a la espera del equipamiento por parte de la Junta para su apertura».
El pasado verano, el Ayuntamiento aseguró que las obras se encontraban al 95 por ciento de ejecución.
El ejecutivo municipal destaca que también ha terminado las obras de urbanización del entorno del centro de salud.
El portavoz municipal, Félix Romero, sostiene que, si el Ayuntamiento ya ha concluido la reforma del edificio, «lo lógico es que los nuevos presupuestos (de la Junta) tengan previstos toda la dotación que se tiene que plantear para ponerlo en marcha».
«Lo lógico es que, a lo largo de 2025, podamos ver que el centro de salud empieza a funcionar», agrega.
El coste de las obras de la reforma ha experimentado un aumento del 46 por ciento al pasar de los 1,8 millones de euros que anunció el Gobierno local en marzo de 2022 a los 2,7 que previó en una modificación de contrato que aprobó en enero de 2024.
Tres plantas de servicios
El centro de salud, de unos 1.800 metros cuadrados de superficie, contará con tres plantas que albergarán un equipo de Atención Primaria; consultas médicas y de enfermería; y salas de espera, según el proyecto inicial que ha presentado el Ayuntamiento.
En la planta superior del inmueble se habilitarán diez consultas; dos de pediatría; cinco polivalentes; y cuatro de enfermería; además de una sala de embarazo y siete salas de espera.
En la planta baja se ubicarán el servicio de Odontología, dos salas de muestras y otras dos de espera; y en el sótano se dispondrán las áreas administrativas y de gestión y las unidades de radiología, mamografía, ortopantomografía, rehabilitación y fisioterapia.
También se proyectó una Unidad de Salud Mental, pero el servicio permanecerá en el centro de salud Las Albarizas.
El Ayuntamiento ha renovado también el entorno del centro de salud para mejorar su accesibilidad.
Las actuaciones han servido para eliminar las barreras arquitectónicas, la impermeabilización del acerado y la renovación del pavimento.
El entorno del centro de salud cuenta también con una rampa de acceso y una escalinata.
Suscríbete para seguir leyendo
- Detenidas 43 personas durante la operación policial en Las Albarizas
- El hotel Los Monteros reabre con la idea de renovar el concepto del lujo
- Una niña en el hospital tras golpearse la cabeza con un muro en un campo de fútbol de Marbella
- Dos detenidos en Marbella de una empresa sancionada por la UE por colaborar en la invasión de Ucrania
- Vecinos de Las Albarizas piden ante el Ayuntamiento volver a sus viviendas
- Vecinos se movilizan para reclamar alquileres asequibles en Marbella
- Las compras del turismo árabe disparan las ventas en el mercado del lujo
- Desalojan a seis vecinos tras inundarse una planta baja en un edificio de San Pedro por las lluvias