Convivencia

La alcaldesa de Marbella defiende la obra de Dani García en Aresbank: «Será emblemática»

Ángeles Muñoz asegura que el negocio del chef marbellí en plena Milla de Oro será de un «gran nivel» y confía en que los vecinos contrarios al proyecto, unos 2.000 de ocho urbanizaciones, cambien de opinión

El edificio Aresbank, vallado para facilitar las obras de reforma para crear el restaurante del chef marbellí.

El edificio Aresbank, vallado para facilitar las obras de reforma para crear el restaurante del chef marbellí. / l.o.

Marbella

La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, defendió ayer el proyecto que impulsa el chef local Dani García para convertir el icónico edificio Aresbank en un negocio de gastronomía y actuaciones musicales y que ha suscitado las protestas de cerca de 2.000 vecinos que residen en el entorno.

La regidora aseguró que la actuación servirá para abrir un restaurante «de un gran nivel» en un edificio en desuso durante años.

«Dani García hará algo emblemático», señaló la alcaldesa, que destacó que la actividad que el chef marbellí y el grupo especializado en el segmento del ocio Mosh quieren poner en marcha es compatible con el uso del edificio, que destaca por su arquitectura árabe.

«Es importante que en las áreas residenciales pueda haber compatibilidad de usos mixtos. Espero que los vecinos puedan sentirse satisfechos de lo que ahí (en el edificio Aresbank) se pueda hacer», señaló la regidora, que aseguró que tiene una «estupenda relación» con los residentes.

El cocinero marbellí Dani García

El grupo de restauración Dani García asegura que la apertura del local generará más de 200 puestos de empleo en Marbella / L.O.

Oposición vecinal

Vecinos de ocho urbanizaciones ubicadas en los alrededores del edificio Aresbank, ubicado en plena Milla de Oro y una de las zonas más familiares del municipio, se oponen al proyecto del chef local al temer que la apertura del negocio altere la convivencia con desórdenes públicos, escándalos nocturnos o colapsos en el tráfico.

«Los vecinos pedimos que Marbella tenga un modelo de desarrollo próspero y ordenado, muy alejado del modelo que impera en Puerto Banús, con un ocio nocturno descontrolado. Este es causa de delitos, desórdenes públicos y atentados al medio ambiente contra los que el Ayuntamiento debe actuar. No queremos ser el Puerto Banús del centro de Marbella», agregan los residentes.

Los vecinos aseguran que el Ayuntamiento decretó a finales de octubre la paralización de las obras de reforma, a pesar de lo cual, agregan, las actuaciones continúan

Los vecinos, que han pedido amparo al Defensor del Pueblo Andaluz, aseguran que el Ayuntamiento decretó a finales de octubre la paralización de las obras de reforma, a pesar de lo cual, agregan, las actuaciones continúan.

«El Ayuntamiento no sólo no precinta las obras para obligar al cumplimiento del decreto sino que colabora con la empresa promotora de las obras para que se incumpla», señalan los residentes, que piden reunirse con la regidora antes de la inauguración del establecimiento, prevista para mediados de verano.

Empleo y reconocimiento

El grupo de restauración Dani García asegura que la apertura del local generará más de 200 puestos de empleo en Marbella y que traerá al municipio «un nuevo concepto de restauración y ocio de la mano de los que mejor conocen la ciudad, sus visitantes y su potencial».

La firma del chef local y el grupo Mosh, que invertirán diez millones de euros en la reforma del edificio Aresbank, aseguran que cuentan con aportaciones de capital de «figuras de gran renombre y solvencia del mundo del deporte de élite o de la cultura, como actores y futbolistas».

«Será un local con un aire de elegancia, exclusividad y sofisticación», señalan.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents