Transportes

La Junta licitará a inicios de 2026 la obra del intercambiador de San Pedro

El Gobierno autonómico confía en iniciar en el transcurso del año la redacción de un proyecto cuya inversión rondará los 1,5 millones de euros

La consejera andaluza de Fomento, Rocío Díaz, y la alcaldesa, ayer, en la firma del convenio del proyecto.

La consejera andaluza de Fomento, Rocío Díaz, y la alcaldesa, ayer, en la firma del convenio del proyecto. / L.O.

Marbella

La Junta de Andalucía tiene previsto licitar en los primeros cuatro meses de 2026 las obras del intercambiador de transportes de San Pedro Alcántara, una infraestructura con la que tratar de mejorar las comunicaciones en el municipio, uno de los grandes problemas de Marbella.

El Gobierno autonómico confía en iniciar en el transcurso de este año la redacción de un proyecto que contará con un presupuesto de 1,5 millones de euros. El intercambiador de transportes se ubicará en una parcela de unos 8.000 metros cuadrados de superficie ubicada en el acceso oriental de la localidad y conocida de forma popular como ‘El cielo’ de San Pedro.

El solar se encuentra también en la confluencia de la carretera A-397, que conecta San Pedro y Ronda, y la autovía A-7, lo que facilitará la llegada y la salida de los autobuses.

El intercambiador contará con seis dársenas cubiertas para el estacionamiento de autobuses y un edificio central de 120 metros cuadrados de superficie con zona de espera, área de restauración, aseos y taquillas.

La Junta prevé que más de cien expediciones lleguen al intercambiador en los días laborales, una cifra que aumentará durante el periodo estival debido a la importancia del turismo en la economía de Marbella.

«El proyecto pondrá fin a la dispersión (de transportes) que hay en San Pedro», señaló ayer la consejera andaluza de Fomento, Rocío Díaz, que firmó con la alcaldesa, Ángeles Muñoz, el convenio de colaboración para desarrollar la actuación. «El objetivo es fomentar el transporte público colectivo», destacó el director general de Infraestructuras del Transporte de la Junta, Eduardo Gutiérrez.

Según el acuerdo, el Gobierno regional asumirá el coste de la obra, redactará el proyecto técnico y licitará y ejecutará las obras, mientras el Consistorio cede la parcela y asumirá la gestión y el mantenimiento de la infraestructura. Además, tiene previsto urbanizar una parcela anexa para habilitar cerca de 270 plazas de aparcamiento.

El transporte público se presta en San Pedro a través de paradas distribuidas en tres avenidas que carecen de las condiciones para garantizar un servicio de calidad a los viajeros. Desde San Pedro Alcántara parten autobuses que conectan la localidad con el Hospital de la Costa del Sol, Marbella, Málaga, Fuengirola, Torremolinos o Ronda; y servicios con rutas interprovinciales y estatales, como Cádiz o Granada.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents