Turismo de lujo
Marbella, un destino de ultralujo donde el precio es lo de menos
El mercado de la vivienda prémium en la ciudad atrae cada vez a más estadounidenses, "se nota que ven en Marbella la nueva Miami"

Turismo Costa del Sol ha organizado un exclusivo viaje de familiarización en Marbella (Málaga), dirigido a una selección de agencias de lujo de Estados Unidos / EFE
Esther Gómez (EFE)
El mercado inmobiliario en Marbella vive un momento excepcional, se vende casi todo, los precios siguen subiendo y la ciudad se consolida como codiciado destino de ultralujo para invertir o establecerse y formar familia y donde el precio es lo de menos.
En ello coinciden promotores y expertos del sector y lo reflejan los datos que se extraen de informes sobre operaciones de compraventa en España, como el elaborado por la sociedad de tasación Tinsa o de portales inmobiliarios como Idealista, donde el precio medio de las propiedades en venta en la ciudad supera los 6.600 euros el metro cuadrado.
El cliente actual de vivienda prémium, como pueden ser las propiedades Fendi, Dolce & Gabbana o Karl Lagerfeld, tiene "visión de conjunto" y cuando compra lo hace pensando en "echar raíces, asentarse y formar parte de la comunidad". Así lo explica el director general de la promotora especializada en residencial de lujo Sierra Blanca Estates, Carlos Rodríguez.
El precio medio del metro cuadrado en el tercer trimestre de 2024 en Marbella fue -según Tinsa- de 3.006 euros, un 12 % más que en el mismo periodo de 2023, lo que sitúa a esta ciudad de la Costa del Sol entre las que han registrado mayor crecimiento interanual en España, por delante de Málaga, Madrid o Barcelona, y también habla de ella como una de las más caras.
El importante incremento de precios que experimentó durante 2024 confirma su liderazgo como destino de referencia a nivel internacional y fortalece el nombre Marbella como marca en sí misma, asociada al lujo inmobiliario y de la que se benefician municipios vecinos como Estepona, Benahavís o Mijas.
Si hay gratificación instantánea, pagan lo que pidas
Para el cliente de vivienda de alta gama, que compra sin necesidad de hipoteca, "el precio no es un factor determinante", señala Rodríguez, que recalca que, "a determinados niveles, el precio pasa a un segundo plano", sobre todo, "si ofreces gratificación instantánea". En ese caso, "pagan lo que les pidas", sentencia.
La actividad en Marbella y su zona de influencia, en lo que algunos han convenido en llamar 'el triángulo de oro', crece impulsada por una demanda que supera la oferta y que influye en la subida del importe final de las operaciones inmobiliarias.

Una vista aéra de La Zagaleta, una de las urbanizaciones de lujo referentes de la Costa del Sol en Málaga. / L. O.
Las transacciones superan ya en torno a un 25 % las realizadas en 2019, antes de la pandemia por covid, y "no parece que el ritmo vaya a caer a corto o medio plazo, pero hay que estar a la altura y mantener el nivel de los proyectos", comenta Carlos Rodríguez.
En cuanto al origen de quienes adquieren viviendas prémium, "en la Costa del Sol compra más el extranjero que el español, que apenas supone un 10 %", precisa, si bien la situación varía en la capital, donde "la presencia de compradores españoles es más alta y alcanza hasta un 50 %".
El mercado es más internacional que nunca
Cabe destacar, dice el ejecutivo, que "el mercado es hoy más internacional que nunca" y, aunque considera "complicado" acotar en función de la nacionalidad, reconoce que tienen mucho peso mercados como el escandinavo o el holandés. Para el director general de Sierra Blanca, el árabe y el centroeuropeo "de siempre" sigue siendo "un comprador de lujo fiel a Marbella", si bien tras el inicio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania "han aparecido compradores de países de la órbita ucraniana y rusa", como pueden ser polacos y húngaros o los mismos ucranianos.
También "ha irrumpido con fuerza el estadounidense", en lo que ha influido mucho -asegura- la conexión directa establecida entre Málaga y Nueva York. Además, comenta, "se nota que ven en Marbella la nueva Miami".
Marbella es "un destino referente a nivel mundial", recalca Rodríguez, en el que empieza a verse a un cliente sudamericano "muy potente". A su juicio, tras desembarcar en Madrid, "era sólo cuestión de tiempo que llegasen -y descubriesen- la Costa del Sol".
Ubicación, calidad, diseño y ahora, servicios y experiencias
Lo que lleva a comprar vivienda de lujo "no ha cambiado tanto y prácticamente es lo mismo que hace cuarenta años: ubicación, calidad y diseño" -precisa este responsable de la promotora que fundó su padre hace varias décadas-, si bien hoy reclama también servicios y experiencias
Quienes llegan a Marbella desde Europa del Este, por ejemplo, no sólo "buscan seguridad y un refugio, buscan un lugar en el que establecerse, con servicios y calidad de vida, algo que en la Costa del Sol puede encontrar fácilmente", indica.
Este es un denominador común en Marbella, ciudad que -insiste Carlos Rodríguez- "ha mejorado mucho como destino, tanto en infraestructura como en entretenimiento, y los proyectos que se desarrollan hoy dan respuesta a sus necesidades y exigencias".
Aspecto este último en el que coincide con la alcaldesa de la ciudad, Ángeles Muñoz, que presume de que "Marbella siempre ha apostado por la calidad y la excelencia" y actualmente cuenta con una "estupenda infraestructura, servicios educativos y sanitarios de primer nivel y una oferta de entretenimiento envidiable”.
- La Marbella del pasado desaparece del casco antiguo
- Segundo tiroteo en una semana: Disparan a un hombre cerca de una discoteca de Marbella
- La segunda oportunidad del emblemático hotel La Fonda
- Un hombre grave en la UCI tras ser apuñalado en Marbella
- Polémica por el árbol caído en Marbella a pesar de los avisos de vecinos
- La bien querida actuará el sábado en el emblemático hotel Lima
- Proyecto piloto de la Policía de Marbella de 'bodycams' que envía imágenes en tiempo real al Cecop
- Los vecinos de Marbella que alimentan a colonias felinas tendrán que estar registrados