Arresto

La actriz Mónica Cervera, condenada a 11 meses de cárcel por intento de robo con violencia

La intérprete fue detenida en el Parque de la Represa de Marbella, donde residía habitualmente, por haber robado una bolsa de cacahuetes

Mónica Cervera en una imagen de Instagram.

Mónica Cervera en una imagen de Instagram. / instagram

EFE

Málaga

La actriz Mónica Cervera, conocida por participar en la popular serie televisiva 'La que se Avecina' y nominada a un Goya, ha sido condenada a 11 meses de prisión por el Juzgado de lo Penal 2 de Málaga por un delito de robo con violencia en grado de tentativa y un delito leve de lesiones.

Según la sentencia, conocida este jueves tras la detención de la intérprete, en febrero de 2021 trató de llevarse sin pagar una bolsa de cacahuetes de una tienda en Marbella y cuando su propietaria la descubrió y le requirió el pago del producto, Cervera le "propinó diversos puñetazos y empujones".

Como consecuencia de ello, la dueña del establecimiento "sufrió lesiones de diversa consideración", que necesitaron de atención médica y siete días de baja, según precisa la resolución, y la intérprete fue detenida y acusada de un delito de robo con violencia.

La perjudicada renunció a reclamar y a una indemnización tras la agresión y, según la sentencia, no se ha encontrado en la acusada "la concurrencia de circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal".

Reconoció los hechos en la instrucción

Y aunque Cervera (Málaga, 1975) no acudió al juicio, en sede de instrucción "reconoció plenamente los hechos", que fueron grabados por la cámara del local, por lo que la jueza considera probado lo ocurrido y ha condenado a la actriz, además de la pena de cárcel, a pagar una multa de seis euros diarios durante un mes como autora de un delito leve de lesiones.

En cuanto al robo con violencia, también quedó probado para el tribunal la autoría y responsabilidad de la intérprete, por lo que ha sido condenada a once meses de prisión e inhabilitación para el derecho de sufragio pasivo en este tiempo.

La Policía arrestó a la actriz este lunes por la reclamación judicial pendiente con el referido juzgado que la condenó por los mencionados hechos.

Nominada a los Goya

Mónica Cervera (Málaga, 1975), que en 2005 estuvo nominada a un premio Goya como mejor actriz revelación por la película dirigida por Álex de la Iglesia 'Crimen Ferpecto' (2004), pasó a disposición judicial en Marbella tras su detención. La actriz malagueña se encontraba viviendo en la calle y frecuentaba los bancos del parque de La Represa, ubicado en una céntrica zona de Marbella.

Mónica Cervera. Cine. Actrices. Alex de la Iglesia, directores. Películas. "Crimen ferpecto"

Mónica Cervera fue nominada a los Goya por 'Crimen ferpecto'. / l.o.

Fue noticia hace poco más de un año tras desvelarse que vivía en la calle y prácticamente en situación de indigencia, comenzó en el mundo del espectáculo formándose en danza en Madrid y en arte dramático en Málaga.

La actriz estudió Danza en Madrid y Arte Dramático en Málaga, tuvo un hijo y pasó de la alfombra roja a vivir en un banco en la calle, situación que se conoció hace poco más de un año.

"No quiero que me nombren la palabra televisión ni cine", aseguró entonces en una entrevista con la revista 'Semana'. "Estuve ahí en su día, pero no quiero volver nunca. Estoy bien como estoy, no quiero hablar de ese pasado", contó Mónica Cervera.

Respeto

La intérprete de la serie 'Manos a la obra' relató que prefería vivir así sin tener que rendir cuentas a nadie, para lo que pidió comprensión: "Me tienen que respetar. Quiero que me dejen en paz y vivir como yo he elegido vivir".

Aunque la actriz de la película 'Busco' vive en la calle, reivindicó que "no necesita nada de nadie" y dijo que se había puesto en contacto con Bienestar Social para mejorar sus condiciones de vida.

Tras su nominación en la película 'Crimen Ferpecto' junto a Willy Toledo, Cervera participó en series como 'La que se avecina'.

En 1999 debutó como actriz en el cortometraje 'Hongos', de Ramón Salazar, y después trabajó en películas como 'Octavia', 'Piedras' o '20 centímetros', entre otros proyectos.

En teatro también actuó en piezas como 'La mujer que llegaba a las seis', basada en un cuento del escritor Gabriel García Márquez.

Tracking Pixel Contents