Transporte
Los coches de caballos de Marbella dispondrán de un año para regularizar su situación
Los titulares de los permisos de estos vehículos explotarán el servicio durante un máximo de 20 años y tendrán que cumplir diferentes requisitos, la mayor parte relacionados con el bienestar de los caballos

Uno de los coches de caballos que prestan servicio en el centro urbano de Marbella. / l.o.
Los titulares de las autorizaciones para explotar los coches tirados por caballos en Marbella tendrán un plazo de un año para regularizar su situación y salir de la zona de inseguridad jurídica en la que operan.
Una vez que normalicen las condiciones en las que prestan el servicio, especialmente utilizado por los turistas en época veraniega, contarán con un periodo de 20 años para explotar una actividad que ahora prestan sin un plazo temporal.
A cambio de regularizar su situación, los cocheros tendrán que cumplir diferentes requisitos, la mayoría de ellos relacionados con el bienestar de los caballos que explotan y que estarán recogidos en una ordenanza municipal cuyo proyecto de modificación aprobó ayer el Ejecutivo local en Junta de Gobierno.
Requisitos
Entre los requerimientos figuran la obligatoriedad de presentar una vez al año diferentes certificados relacionados con el bienestar de los animales; el alta en el régimen de la Seguridad Social del conductor del coche; la posibilidad de establecer restricciones en situaciones de condiciones climáticas adversas, por ejemplo, las olas de calor; la obligatoriedad de que los caballos descansen, al menos, cinco semanas al año; o que los cocheros cuenten con un seguro de responsabilidad civil y realicen un curso de capacitación para adquirir el carnet para conducir este tipo vehículos de tracción equina.
"Son requisitos que ya pedíamos, pero sin un fundamento legal. Se trata de uno de los colectivos que más necesitaban de una actualización. Adaptarse a la nueva ordenanza es un requisito indispensable para que puedan seguir disfrutando de las licencias. Buscamos poner orden en una regulación que no estaba bien ordenada y aportar valor a la oferta turística de Marbella", señalan fuentes municipales a La Opinión de Málaga.
La intención del equipo de gobierno es, más allá de la aprobación de la ordenanza, reducir de forma paulatina las licencias de vehículos tirados por caballos hasta la extinción de un servicio que, en opinión del Ayuntamiento, tiene difícil encaje en una ciudad cuya fisonomía se ha transformado sustancialmente en los últimos años, con la ampliación de las zonas peatonales y del número de calles con restricciones de velocidad o el aumento de vehículos en la vía pública.
Rescate de las licencias
El Ejecutivo local mantiene en vigor un plan elaborado con la participación de la Asociación de Cocheros de Caballos y anunciado en octubre de 2020 para revocar de forma progresiva las autorizaciones.
Aquel año, Marbella contaba con 19 licencias de coches de caballos y el Ayuntamiento se marcó un plazo de tres años para lograr la extinción del servicio.
El Ayuntamiento cuenta con una partida de unos 300.000 euros para rescatar las licencias a cambio de indemnizaciones de unos 30.000 euros para cada cochero que se acoja al plan.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Marbella del pasado desaparece del casco antiguo
- Segundo tiroteo en una semana: Disparan a un hombre cerca de una discoteca de Marbella
- Un hombre grave en la UCI tras ser apuñalado en Marbella
- La bien querida actuará el sábado en el emblemático hotel Lima
- Polémica por el árbol caído en Marbella a pesar de los avisos de vecinos
- Polémica por la apertura de un ‘fast food’ en el icónico Casino de Marbella
- Proyecto piloto de la Policía de Marbella de 'bodycams' que envía imágenes en tiempo real al Cecop
- La Policía Local de Marbella pone en marcha un proyecto piloto de cámaras corporales