Justicia

La obra del Palacio de Justicia de Marbella, a la espera de unos informes municipales

El Ayuntamiento tiene que elevar a la Junta documentación sobre su capacidad económica antes de que ambas administraciones públicas firmen el convenio para desarrollar el equipamiento judicial

Acceso a una de las sedes judiciales dispersas por el término municipal de Marbella.

Acceso a una de las sedes judiciales dispersas por el término municipal de Marbella. / l.o.

Marbella

El futuro de la obra del Palacio de Justicia de Marbella está a la espera de que el Ayuntamiento sepa si cuenta con la suficiente capacidad económica para financiar en los años previstos en el proyecto las actuaciones de mejora en los accesos a la parcela que albergará el equipamiento.

El equipo de Gobierno sabrá si tiene los fondos necesarios una vez que el Ayuntamiento liquide la ejecución presupuestaria de 2024 y la Delegación de Hacienda emita un informe al respecto, trámite que, previsiblemente, se realizará a finales de este mes.

El Ayuntamiento remitirá el informe a la Junta de Andalucía para que ambas administraciones firmen el convenio para desarrollar un equipamiento que albergará en una sola sede las dependencias judiciales que prestan servicio en Marbella y que están diseminadas en diferentes ubicaciones del municipio, buena parte de ellas en condiciones precarias.

«Estamos trabajando. Seguimos en ese diálogo constante y continuo. Ahora, lo que falta es una documentación que tiene que mandar Hacienda para proceder a firmar el convenio y seguir avanzando en el mismo», señaló el lunes, en una visita al municipio, la consejera andaluza de Fomento, Rocío Díaz.

El Gobierno regional tiene previsto ejecutar un equipamiento que, en una primera fase, contará con 14.000 metros cuadrados de superficie y que, en el futuro, podría ampliarse en 6.000 metros cuadrados.

El equipamiento contará con una edificabilidad de 15.000 metros cuadrados de superficie repartidos en seis plantas de altura y tres en subsuelo, según el proyecto presentado de forma inicial.

El Palacio de Justicia se habilitará en una parcela de alrededor de 35.000 metros cuadrados de extensión ubicada en la carretera que conecta Marbella y Ojén y que también albergará, previsiblemente, una Comisaría de la Policía Nacional y dependencias de la Guardia Civil.

La Corporación municipal aprobó por unanimidad ceder la parcela a la Junta en una sesión plenaria de finales de septiembre de 2020.

El emplazamiento cuenta con el visto bueno de la Plataforma Cívica Pro Centro Judicial de la Costa del Sol.

Urbanización de la parcela

El Ayuntamiento tendrá que urbanizar la parcela y mejorar el acceso a la zona.

Para ello, el Ayuntamiento tiene previsto pagar entre 2025 y 2028 alrededor de 18 millones de euros en unas actuaciones cuyo proyecto está terminado y cuenta con los informes favorables, señaló la alcaldesa, Ángeles Muñoz, en la visita de la consejera.

Entre las actuaciones que ejecutará el Consistorio en la carretera figurarán un desdoblamiento y un semienlace.

La oposición lamenta la demora de un proyecto que, según las previsiones del Ayuntamiento, tendría que haber entrado en funcionamiento en 2019.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents