Infraestructuras

Marbella busca fondos europeos para el Centro de Tecnificación

La obra del equipamiento que se ejecutará en Nueva Andalucía acumula años de demora

El portavoz municipal, Félix Romero, ayer, en su comparecencia.

El portavoz municipal, Félix Romero, ayer, en su comparecencia. / l.o.

Marbella

El Ayuntamiento de Marbella buscará en la Unión Europea los fondos necesarios para ejecutar la pista de atletismo del futuro Centro Educativo de Tecnificación, que se proyecta en Nueva Andalucía y cuyas obras acumulan años de retraso.

El Ayuntamiento ha diseñado un plan de actuación para ejecutar proyectos de regeneración urbana y de transformación social, entre los que se incluye el equipamiento deportivo, que contempla una inversión de unos 20 millones de euros de fondos comunitarios FEDER.

El Ejecutivo municipal dio cuenta ayer, en Junta de Gobierno Local, del documento con el que concurrirá a la petición de los fondos.

«Se trata de un importante equipamiento deportivo que es una aspiración de Nueva Andalucía y que saldrá a licitación en breve», aseguró el portavoz municipal, Félix Romero.

Comienzos de 2022

Las actuaciones para construir el Centro de Tecnificación de Nueva Andalucía comenzaron a inicios de 2022 con el objetivo de que en el verano de 2023 estuvieran lo suficientemente avanzadas para que albergara un campeonato de España sub-18 de atletismo.

La empresa Tragsa, a la que recurre la Diputación Provincial de Málaga para ejecutar los proyectos que considera prioritarios, acondicionó la parcela que albergará la pista de atletismo y una piscina olímpica, pero, tras la conclusión de los trabajos, el Ayuntamiento aún no ha licitado las actuaciones ante la falta de fondos presupuestarios.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents