Vivienda
Marbella impulsa viviendas protegidas a precios entre 179.000 y 264.000 euros
El Ayuntamiento anuncia una promoción de 25 inmuebles para tratar de solventar uno de los grandes problemas sociales que afectan al municipio

La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ayer, en su comparecencia de prensa. / l.o.
El Ayuntamiento de Marbella impulsa la construcción de una promoción de 25 viviendas protegidas cuyos precios oscilarán entre los 179.000 euros las destinadas a menores de 35 años y los 264.000 de los inmuebles de régimen especial.
Las viviendas con los precios más elevados tendrán una superficie útil de 85 metros cuadrados, trastero y garaje y estarán dirigidas a vecinos que estén empadronados, figuren en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida, no tengan propiedades a su nombre y cuenten con unos ingresos iguales o inferiores a 5,5 veces el IPREM, unos 3.500 euros al mes.
Los inmuebles para jóvenes, también con trastero y garaje, tendrán una superficie de 75 metros cuadrados y, para optar a ellos, los interesados tendrán que percibir, como máximo, tres veces el IPREM, alrededor de 1.800 euros al mes.
Ayuda
El Ayuntamiento ofrecerá una ayuda de 5.000 euros a cada uno de los beneficiarios de las viviendas protegidas y tiene previsto sortear los inmuebles entre los aspirantes una vez que la promotora que se haga con la parcela coloque la primera piedra de la promoción.
Las viviendas se edificarán en una parcela de alrededor de 3.150 metros cuadrados de superficie ubicada en la zona de Arroyo Palomeras, situada al oeste de Marbella, donde se ejecutan diferentes promociones inmobilarias para inversores de alto poder económico.
El Consistorio licitará por 702.000 euros la parcela, cedida por las promotoras que desarrollan la zona y que podrá albergar un bloque de planta baja más tres alturas con 2.500 metros cuadrados de edificabilidad.

El objetivo del Ayuntamiento es «alcanzar» los 2.000 inmuebles de promoción pública / l.o.
2.000 casas en un mandato
El objetivo del Ayuntamiento es «alcanzar» los 2.000 inmuebles de promoción pública en el transcurso del mandato para tratar de facilitar el acceso, en condiciones asequibles, a la vivienda, uno de los grandes problemas sociales de Marbella debido a la irrupción de los pisos de uso turístico y de promociones inmobilarias dirigida a inversores de alto poder económico.
Según el equipo de Gobierno, ha impulsado ya más de 300 inmuebles públicos.
«Pondremos hasta el último metro a disposición para sacar este tipo de proyectos», señaló ayer la alcaldesa, Ángeles Muñoz.
La oposición pide al Gobierno local que ceda el suelo a las promotoras, en lugar de venderlo, para abaratar el precio final que pagan los beneficiarios de las viviendas protegidas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallan en Las Chapas grafismos de más de 200.000 años de antigüedad
- Vecinos de Las Albarizas piden ante el Ayuntamiento volver a sus viviendas
- Redada total en Marbella: La policía toma Las Albarizas para ejecutar una veintena de registros
- Las lluvias evidencian la debilidad de las infraestructuras de Marbella
- Herida una vecina tras la caída de un árbol en el centro urbano de Marbella
- Vecinos se movilizan para reclamar alquileres asequibles en Marbella
- Sergio Scariolo ya tiene un pabellón de deportes con su nombre en Marbella
- Un acertante se lleva un millón de euros con el Súper11 de la ONCE en Marbella