Sostenibilidad

Sube un 55% el número de usuarios del Centro Ambiental de Marbella

Más de 1.920 empresas usaron el servicio en 2024 frente a las 1.240 del ejercicio anterior

Maquinaria pesada en el Centro Ambiental de Marbella

Maquinaria pesada en el Centro Ambiental de Marbella / l.o.

Marbella

El número de usuarios del Centro Ambiental de Marbella (CAM), que depende de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, ha aumentado un 55 por ciento al pasar de las 1.240 empresas de 2023 a las 1.922 del pasado ejercicio.

El CAM, que entró en funcionamiento hace cinco años, recepta residuos de construcción y demolición; residuos verdes, tierras y voluminosos; residuos urbanos; y envases ligeros de Marbella, Fuengirola, Ojén e Istán, lo que reduce el número de traslados al Complejo Ambiental Costa del Sol, que depende también de la Mancomunidad de Municipios y que se ubica en Casares.

El CAM gestionó en 2024 cerca de 245.820 toneladas de residuos, frente a las cerca de 301.700 de 2023, lo que supone un descenso del 16 por ciento, según la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol.

Del total de toneladas gestionadas en 2024, 93.000 fueron residuos urbanos de Marbella, Fuengirola, Ojén e Istán, lo que equivale a cerca de 40 por ciento del volumen total.

2025 03 11 18 49 17 1644dbb2 a6d2 436e b357 5c66d8755d47 16 9 discover aspect ratio default 0 x930y5

Año tras año, aumenta el número de empresas que recicla adecuadamente / l.o.

Aumento año tras año

«Resulta muy positivo comprobar cómo, año tras año, aumenta el número de empresas que recicla adecuadamente en la comarca al trasladar sus residuos al CAM. El sector de la construcción, empresarial y comercial tiene asumido que la gestión sostenible de sus residuos es vital para el futuro de la Costa del Sol y que afecta tanto al medio ambiente como a la economía local», señala el presidente del ente mancomunado, Manuel Cardeña.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents