Sanidad

La Cirugía Mayor comienza el martes en la ampliación del Hospital Costa del Sol de Marbella

La Junta continúa de esta forma con el proceso para trasladar a las nuevas instalaciones del complejo hospitalario ubicado en Marbella aquellas intervenciones sanitarias que no requieren de ingreso

Dependencias para la Cirugía Mayor Ambulatoria en el edificio de ampliación del Hospital Costa del Sol.

Dependencias para la Cirugía Mayor Ambulatoria en el edificio de ampliación del Hospital Costa del Sol. / l.o.

Marbella

El Hospital Universitario Costa del Sol de Marbella iniciará el próximo martes su actividad quirúrgica de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) en uno de los dos nuevos bloques quirúrgicos que alberga el edificio de ampliación.

De esta forma, la Junta de Andalucía continúa el proceso para trasladar a las nuevas instalaciones las intervenciones que no necesitan ingreso hospitalario.

«Es importante que la población conozca que el acceso a esta área será por la puerta principal del nuevo edificio. De ahí, deberán acudir al Área de Admisión General para tramitar el ingreso desde donde, tras el registro, les redirigirán a la sala de espera de la CMA, situada en la tercera planta del nuevo edificio», señaló ayer el Gobierno regional.

Resto de actividad

El resto de la actividad asistencial seguirá prestándose en el edificio antiguo, por lo que los accesos seguirán haciéndose por la entrada ubicada junto a la cafetería de público y Urgencias.

La Junta tiene previsto ejecutar a finales de mes el traslado del bloque quirúrgico central a la primera planta del edifico de la ampliación, donde se realizarán las cirugías que requieren de ingreso.

Con la liberación de los espacios en el antiguo hospital se continuará con la última fase del proyecto de ampliación que supone la remodelación de las zonas y áreas liberadas y trasladadas al nuevo edificio y que recoge acciones como la ampliación del área de urgencias y de la UCI, la remodelación de la zona de consultas externas del edificio antiguo; o la ampliación del área de partos y de hospitalización, según las previsiones del Gobierno autonómico.

El hombre fue trasladado al Hospital Costa del Sol

la Junta de Andalucía continúa el proceso para trasladar a las nuevas instalaciones las intervenciones que no necesitan ingreso hospitalario / L.O.

«La ampliación del Hospital Universitario Costa del Sol responde al compromiso de proporcionar a la población de la Costa del Sol Occidental una atención que priorice la cercanía y la asistencia humanizada, reduciendo los desplazamientos innecesarios a otros hospitales y garantizando la continuidad en la atención y agilizando el acceso a los servicios sanitarios», señaló la Junta.

Un proyecto con dos edificios

El proyecto conlleva la construcción de dos edificios, uno de uso hospitalario que está comenzado su actividad y orientado principalmente a la atención ambulatoria; y otro administrativo, cuya fachada es acristalada y que entró en servicio en 2023.

Entre ambos edificios se incrementa la superficie construida en unos 39.000 metros cuadrados.

Por otro lado, también se lleva consigo la reforma de 7.000 metros cuadrados de superficie del edificio originario del centro sanitario, destinados en su mayor parte a procesos hospitalarios y críticos. Así, la superficie del conjunto de los tres edificios asciende a cerca de 90.500 metros cuadrados.

Las obras se ejecutan por fases. La primera finalizó en 2023 con la puesta en marcha y ocupación del edificio de administración; la segunda, supone el inicio de la actividad asistencial en el edifico hospitalario; y la tercera, la reforma del edificio originario.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents