Viviendas

Vecinos de Las Albarizas piden ante el Ayuntamiento volver a sus viviendas

Buena parte de los inmuebles, de carácter social, fueron tapiados y se les cortó el suministro eléctrico el martes, durante una intervención policial

Vecinos de Las Albarizas, ayer, durante su protesta ante la entrada principal del Ayuntamiento.

Vecinos de Las Albarizas, ayer, durante su protesta ante la entrada principal del Ayuntamiento. / l.o.

Marbella

Unos cien vecinos de Las Albarizas, una de las zonas en riesgo de exclusión de Marbella, se concentraron ayer ante el Ayuntamiento para reclamar volver a sus viviendas, la mayor parte de ellas tapiadas y sin suministro eléctrico tras una intervención realizada por la Policía Nacional el pasado martes para tratar de erradicar puntos de venta de droga al menudeo.

Los residentes se manifestaron durante una hora, clamaron consignas como ‘queremos nuestras casas’ y abuchearon al equipo de Gobierno cuyos concejales acababan de celebrar en el interior del Consistorio un pleno extraordinario.

Derecho a una vivienda digna

«Tenemos nuestro derecho a tener una vivienda digna», señaló una de las vecinas que se congregaron en la plaza de Los Naranjos, en la que se ubica el edificio consistorial, protegido durante la protesta por agentes de la Policía Local y unidades antidisturbios de la Policía Nacional.

A poca distancia de ella, otro manifestante aseguraba que su esposa, en estado de gestación, y él no podían acceder a su vivienda, a pesar de que necesitaban entrar en su interior.

Los vecinos, residentes de las viviendas sociales del rey Fahd, aseguran que los agentes de la Policía Nacional cortaron, durante su intervención, los suministros eléctricos y de agua e impidiendo el acceso a sus viviendas a unas 700 familias que son ajenas al tráfico de estupefacientes.

Entre las afectadas se encontraba una joven que, aseguraba, que los agentes habían tapiado el acceso a su casa, a la que quería volver para recoger ropa o material escolar para sus hijos.

Otra vecina en avanzado estado de gestación -aseguraba que en apenas una semana daría a luz- lamentaba que los efectos de su futuro niño se encontraban en el interior de su casa, a la que no podía entrar.

Un amplio operativo

Unidades de la Policía Judicial de la Comisaría Provincial de Málaga y Comisaría Local de Marbella; agentes de la Udyco Costa del Sol; unidades de Intervención Policial; la Brigada Local de Extranjería y Científica; Caballería; medios aéreos y guías caninos protagonizaron un operativo que, señaló la Policía Nacional, contó con más de 20 entradas y registros en las viviendas del rey Fahd para erradicar los puntos de venta de los estupefacientes, restituir la legalidad urbanística y mantener la seguridad.

Las actuaciones fueron declaradas secretas por la Autoridad Judicial.

El Ayuntamiento anunció en 2014 que ultimaba un proyecto para remodelar las viviendas sociales de Las Albarizas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents