Sucesos
Detenidas 43 personas durante la operación policial en Las Albarizas
La intervención que se produjo el martes de la semana pasada en una de las zonas de mayor exclusión social de Marbella ha servido para recuperar también 17 inmuebles usados como narcopisos

Parte de los efectos que intervino la Policía Nacional en la operación en Las Albarizas. / l.o.
La operación que protagonizó la Policía Nacional contra la venta de droga al menudeo en Las Albarizas hace una semana se ha saldado con la detención de 43 personas y la recuperación de 17 viviendas públicas que se utilizaban como narcopisos por clanes de narcotráfico.
Durante una intervención que buscaba también devolver la seguridad y el orden público en la zona, una de las de mayor exclusión social de Marbella, la Policía Nacional tapió parte de los inmuebles para que recuperen el objeto social para los que fueron construidos.
Registros
Durante la operación, los agentes practicaron 21 registros domiciliarios, 19 de los cuales se realizaron en Las Albarizas; otro en una vivienda de Bello Horizonte; y otro en el municipio de Ojén.
La actuación, que dirige el Juzgado de Instrucción número 3 de Marbella, ha contado con parte de las unidades más destacadas del Cuerpo Nacional de Policía, lo que permitió la intervención de numerosos efectos relacionados con el menudeo de sustancias estupefacientes, armas, drogas y dinero.

Uno de los accesos a Las Albarizas, en Marbella / DAVID RUIZ
Un amplio convoy de la Policía Nacional cercó, a primera hora de la mañana del pasado martes, Las Albarizas para dar comienzo a la operación ‘Margen’.
En la intervención participaron destacadas unidades del Cuerpo Nacional de Policía, incluidos agentes de la Policía Judicial de la Comisaría Provincial de Málaga, y la Comisaría Local de Marbella; la Udyco Costa del Sol; medios aéreos, Caballería, Subsuelo, Guías Caninos y la Brigada Local de Extranjería.
En las respectivas entradas en los domicilios, los agentes encontraron obstáculos como puertas blindadas y rejas que los clanes del narcotráfico habrían implantado para ganar tiempo ante una hipotética actuación policial a fin de deshacerse de elementos probatorios o emprender la huida.
Por ello, se solicitó el apoyo de especialistas en aperturas especiales del Grupo de Operaciones de Intervenciones Técnicas.
Tras el aseguramiento del lugar, la Policía Judicial inició los registros, que se prolongaron durante la mañana. De forma paralela, otras unidades daban seguridad en el perímetro de Las Albarizas, incluida la Unidad de Caballería que procedía de Sevilla.
Habitáculos secretos
La Policía nacional se encontró con un edificio cuya estructura había sido modificada en su interior.
Un sótano diáfano había sido tabicado para crear unos habitáculos a los que sólo se accedía desde las viviendas de la planta baja y que eran usados como lugar de escape.
En uno de los domicilios de los investigados, se localizó, detrás de un cuadro en una pared, un agujero que llevaba a un nivel inferior, que, a su vez, estaba conectado con el exterior de una galería de reducidas dimensiones. El inquilino trató de huir de la acción policial por una salida secreta, pero fue detenido.
Los agentes intervinieron en la operación ocho armas de fuego; 56 blancas; 500 cartuchos; y 49.000 euros en efectivo; y bloquearon cuentas corrientes con más de 100.000 euros de saldo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Detienen a un funcionario de Marbella por robar los 17 millones en criptomonedas intervenidos a un estafador de narcos
- Marbella pide liberalizar el peaje de la autopista ante el cierre de la A-397
- Un centro privado impartirá seis títulos de una universidad de Londres
- Piden que el secretario judicial sustituto de Marbella sea expulsado de la bolsa de trabajo tras el robo millonario de criptomoneda
- Roban donativos y joyas de la capilla de la Virgen del Carmen en La Bajadilla
- El Ayuntamiento de Marbella, incómodo con el ‘fast food’ en el Casino
- Polémica por la apertura de un ‘fast food’ en el icónico Casino de Marbella
- Insur lanza dos nuevas promociones en Marbella con 137 viviendas: éstas son sus caracerísticas
Acosol apuesta por un futuro hídrico sostenible en la celebración de sus 30 años
