Turismo

Marbella reduce impuestos a cinco hoteles con actividad todo el año

La Corporación municipal adopta la medida en un momento en el que los hoteleros de la Costa del Sol critican la subida de diversos tributos municipales

Una embarcación navega a escasa distancia de l litoral marbellí el pasado verano.

Una embarcación navega a escasa distancia de l litoral marbellí el pasado verano. / l.o.

Marbella

La Corporación municipal de Marbella ha aprobado por unanimidad bonificar la mitad del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) -que pagan las empresas que facturan de forma neta más de un millón de euros al año- que abonan al Ayuntamiento cinco hoteles que mantienen su actividad durante todo el año.

El pleno pretende con el alivio fiscal reconocer «la apuesta» que estos establecimientos hoteles, de diversas categorías, hacen por Marbella, municipio cuyo desarrollo económico sigue estrechamente ligado al turismo, a pesar de los intentos del Consistorio por diversificar la economía.

«Agradecemos que mantengan los puestos de trabajo y la oferta de Marbella durante todo el año», señala el portavoz municipal y delegado de Hacienda, Félix Romero.

El PSOE pide que el Ayuntamiento eleve la bonificación hasta el 95 por ciento, como recogen las ordenanzas fiscales del Ayuntamiento.

Esfuerzo

«Se puede hacer un esfuerzo para animar a los hoteles a mantenerse abiertos y dar servicio a un turismo en unos periodos vacacionales que cada vez se extienden más. Beneficiaría a la principal industria de Marbella», señala el concejal del PSOE Javier Porcuna.

Marbella cuenta con más de 60 hoteles ubicados en su término municipal, buena parte de ellos y cinco estrellas y gran lujo.

La aprobación de la rebaja fiscal se produce en un momento en el que la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) tacha de «desproporcionada y discriminatoria» la subida de diferentes tributos municipales que ha aprobado, para 2025, el equipo de Gobierno de un Ayuntamiento endeudado y sometido a planes de ajuste.

Según el colectivo hotelero, el incremento del IBI que ha aprobado el Consistorio es del 54 por ciento y el del IAE, del 26 por ciento.

El incremento de los tributos locales se suma a una subida del diez por ciento del canon de infraestructuras hidráulicas.

Cierre de hoteles

Aehcos alerta de la pérdida de competitividad y de posibles cierres de hoteles que puede sufrir el sector con el incremento de los impuestos y pide explorar otras vías para que los municipios turísticos puedan obtener fondos, como subvenciones estatales o comunitarias.

El equipo de Gobierno ha abierto la puerta a estudiar medidas que compensen el incremento de los impuestos locales, aunque de cara a 2026.

«El compromiso que tenemos es estudiar medidas que, de alguna forma, palíen la carga fiscal», señala Romero.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents