TEMPORAL

OSP pide actuar ya en los puentes del río Guadaiza para evitar inundaciones

Reclama sustituir un paso construido con doce marcos de hormigón y otro con diez tubos que conectan San Pedro con Nueva Andalucía a través del cauce

Operarios, el martes, achicando el agua que dejó un temporal en una urbanización de San Pedro.

Operarios, el martes, achicando el agua que dejó un temporal en una urbanización de San Pedro. / L.O

Marbella

Opción Sampedreña pide al equipo de Gobierno de Marbella que actúe ya sobre diferentes puentes que atraviesan el río Guadaiza, que discurre por San Pedro Alcántara y uno de los de mayor cauce del municipio, para prevenir posibles inundaciones.

La formación sampedreña prioriza la importancia de mejorar la estructura que comunica las zonas de La Pepita y Cortijo Blanco, en el acceso oriental de San Pedro, a través de un tramo de la calle Rafael Alberti.

Se trata de un puente formado por doce marcos de hormigón ubicados a escasa distancia de la desembocadura del río y que actúan de tapón ante el paso de ramajes y cañas que arrastra el agua en casos de fuertes avenidas.

"Se trata de un puente que debería estar eliminado desde hace tiempo. Se debería haber hecho ya el cambio de un puente que tapona la desembocadura", explica el concejal de la formación sampedreña Manuel Osorio, que exige también mejorar la limpieza del cauce.

El edil reclama además la construcción de un puente que sustituya el paso que une Nueva Andalucía con San Pedro Alcántara sobre el cauce del río Guadaiza y que se construyó con carácter provisional en 2007.

La estructura que salva el cauce está formada por cerca de diez tubos de hormigón en los que suelen quedarse retenidas las ramas que arrastra la corriente en las jornadas de lluvias de más intensidad, lo que, en algunas ocasiones, ha provocado que quedaran atrapados vehículos que atravesaban el paso. "Es un caso de dejadez", señala Osorio.

Las reclamaciones de la formación sampedreña se producen días después de que una crecida del cauce del Guadaiza obligara a los servicios de emergencia a desalojar en la madrugada del martes a seis vecinos de una urbanización ubicada a escasa distancia de la desembocadura del río.

El desbordamiento anegó varias viviendas ubicadas en los bajos del edificio de la urbanización Los Pinos, lo que obligó a evacuar a los vecinos a casas ubicadas en las plantas superiores del propio inmueble u otras situadas en otras ubicaciones.

La lámina de agua, que subió hasta los 40 centímetros, afectó también alrededor de 20 vehículos estacionados en la urbanización.

"Se habilitó la salida del agua hacia el mar lo más rápidamente posible para evitar daños mayores", explica el jefe de emergencias, Arturo Arnalich. "Entendemos que se produzcan grandes aluviones de agua. Pero con el cauce limpio, esto no pasaría", apunta Osorio.

Tracking Pixel Contents