Sucesos

Cae una organización alemana que importaba cocaína de Colombia y Ecuador desde Marbella

El principal responsable del grupo operaba desde la Costa del Sol, aunque la operación se ha extendido en tierras germanas, Bélgica, Países Bajos y Polonia. Hay 16 detenidos

Desmantelada una organización alemana que importaba cocaína de Sudamérica desde Marbella

La Opinión

Una organización alemana asentada en Marbella ha sido desarticulada en una operación de la Policía Nacional contra el tráfico de cocaína a gran escala. Dieciséis personas, entre ellas los tres líderes del grupo, han sido detenidas por presuntamente introducir en Europa la droga procedente de Colombia y Ecuador a través de diversos puertos. En los 37 registros se han intervenido 300 kilos de cocaína, 30 kilos de marihuana, 100 dispositivos móviles encriptados, diversas armas de fuego, entre otros efectos, y se han bloqueado bienes inmuebles por valor de 5.000.000 de euros. Dos de los cabecillas fueron arrestados en Madrid y Barcelona. El líder de la trama, asentado en la ciudad malagueña, fue detenido durante uno de sus desplazamientos a Alemania.

La investigación, que ha contado con la colaboración de la policía de Bonn, la BKA de Alemania y Europol, se inició el pasado mes de junio, cuando las autoridades alemanas informaron de los líderes de una organización criminal podrían haberse asentado en Madrid, Barcelona y Marbella, municipio este último desde el que operaban a través de medios encriptados. Las indagaciones de la Policía Nacional permitió identificar y localizar a los líderes de la organización, de nacionalidad alemana, mientras realizaban reuniones con otras personas que les proporcionaban los contactos de los países desde donde importaban el estupefaciente (Colombia y Ecuador). Además, los investigadores detectaron que también se desplazaban hasta Granada para mantener contactos para exportar marihuana a diversos países europeos y así financiar los encargos de la cocaína.

Varios países europeos

Las pesquisas también revelaron que, mientras los líderes de la organización estaban en Madrid, Marbella y Barcelona, el resto de la organización dedicada al tráfico de drogas y al blanqueo de capitales operaban desde Alemania, Bélgica, Países Bajos y Polonia.

Ayer jueves se ejecutaron en España, Bélgica, Países Bajos, Polonia y Alemania 37 entradas y registros que permitieron intervenir 300 kilos de cocaína, 30 kilos de marihuana, 400.000 euros en efectivo, armas de fuego, documentos falsos, 100 dispositivos móviles encriptados, tecnología de encriptación, dispositivos de seguimiento, equipos informáticos para gestionar criptomonedas y monederos digitales, cuatro vehículos de alta gama, relojes de lujo y numerosa documentación de empresas para el blanqueo de dinero. Además, se han bloqueado numerosas cuentas bancarias y bienes inmuebles por valor de 5.000.000 de euros.

Tracking Pixel Contents