Oferta laboral

Empleo en Marbella: «El puesto de trabajo que me ofrezcan, me vendrá bien»

Jóvenes de Marbella universitarios o con formaciones cualificadas buscan en el sector de la hostelería, clave en el desarrollo económico de Marbella, empleos que les reporten un sustento económico

Aspirantes a un puesto de empleo en el restaurante de Dani García, ayer, en el proceso de selección.

Aspirantes a un puesto de empleo en el restaurante de Dani García, ayer, en el proceso de selección. / l.o.

Marbella

Victoria, una vecina de Marbella dedicada en los últimos años a su papel de madre, fue ayer uno de los 500 candidatos que acudieron al proceso de selección de personal que han abierto el grupo de restauración del chef local, Dani García, uno de los más reconocidos de su sector; y el grupo Mosh, especializado en el ocio, para un futuro negocio en la Milla de Oro.

Acudió a las entrevistas buscando un empleo a tiempo parcial para seguir dedicándole atención a su niño. «Creo que encajaría en limpieza. Pero lo que me ofrezcan que se adapte con lo que necesito, me vendrá bien», agrega la vecina, educadora infantil, maquilladora profesional y auxiliar en veterinaria. «Y me considero poetisa. Me gusta mucho escribir», añade.

El objetivo de Victoria es, tras el tiempo dedicado a la maternidad, reincorporarse al mundo laboral, para lo cual cree que, la mejor forma, es hacerlo a través del sector de la hostelería. «Aquí en la Costa del Sol, seamos sinceros, este es el que más trabajo ofrece», apunta.

Ingreso complementario

Como Victoria, otros muchos jóvenes de Marbella acudieron al proceso de selección con la intención de encontrar un empleo vinculado a la hostelería que les reporte un sustento económico durante su etapa de formación en la universidad o les permita sumar un ingreso complementario a trabajos cualificados pero que apenas tienen demanda en un municipio en el que el turismo sigue siendo el principal motor económico.

Lucila, que compagina sus estudios de Derecho con un trabajo de dependienta en un comercio, aspira a ser una de las azafatas del restaurante, aunque su intención es ser, en el futuro, abogada.

«Sé que pagan bien y el ambiente de trabajo es muy cómodo», explica sobre el proyecto del chef marbellí..

Otra estudiante de Derecho, Marta, que se encuentra en el desempleo, opina que trabajar en un restaurante de Dani García «te abre las puertas para muchos otros puestos». «Al final, para trabajar en Marbella, es importante. Pero mi plan de futuro es emprender, no trabajar de azafata», apunta.

Nahid, trabajadora autónoma, cree que una posible oportunidad en el establecimiento le podría reportar un dinero extra a los ingresos que obtiene en su empleo intermitente como traductora e intérprete. «Podría combinarlos», señala la joven marbellí, que habla cuatro idiomas y cuenta con un máster en comunicación.

El grupo de restauración del chef local busca a unas 200 personas entre camareros, cocineros, limpiadores o friegaplatos. «Aunque, a nivel curriculum, no tengan mucha experiencia, dentro del grupo Dani García apostamos por el talento joven para darle una oportunidad. No es tan importante la experiencia, nosotros los formamos», señala Sandra López, la responsable del proceso de selección de empleados.

Un negocio polémico

El restaurante con oferta musical que tiene previsto abrir Dani García a inicios de verano ha suscitado las protestas de unos 2.000 vecinos que viven en urbanizaciones próximas al edificio que albergará el negocio, el icónico edificio Aresbank.

Los residentes temen que la apertura del negocio altere la convivencia en una de las zonas más familiares de Marbella con colapsos de tráfico, desórdenes públicos o escándalos nocturnos.

«El restaurante creará riqueza y conciliará el desarrollo económico con el descanso de los vecinos de la zona», aseguró el responsable de Fomento Económico del Ayuntamiento, Alejandro Freijo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents