Sostenibilidad
Las playas de la Costa del Sol contarán con sensores para estudiar el litoral
La Junta instalará en diferentes puntos de la costa de la comarca dispositivos para recabar información sobre la temperatura del agua o los oleajes

Un grupo de veleros navega a poca distancia de las playas de Marbella. / l.o.
Las boyas que delimitan la zona de baño de las playas de la Costa del Sol Occidental durante los meses de verano contarán con sensores que recabarán información con la que estudiar el medio marino de la comarca, clave en la atracción de turistas y el desarrollo de la zona.
Los sensores, que recogerán información como la temperatura del agua o los oleajes, se establecerán en boyas de balizamiento ubicadas en el litoral sampedreño de Guadalmina, en Marbella, cuyas playas son una de las que más afectadas se ven por los temporales de invierno y primavera; Sabidillas, en Manilva; la playa de La Rada, en Estepona; Calahonda, en Mijas; y arroyo de La Miel, en Benalmádena.
La Junta de Andalucía, que gestiona la red de sensores a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera (AGAPA), facilitará los datos a la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental.
La agencia andaluza asume también la adquisición y suministro de los sensores flotantes y la tramitación de las solicitudes de los permisos y autorizaciones necesarios y elaborará y presentará un informe semestral con los datos que recoja y las actuaciones que ejecutará en base a a ellos.
La Junta instalará las boyas durante, al menos, los próximos cuatro años.
«El objetivo es recabar información que permita la elaboración de modelos de comportamiento físico e hidrográfico del medio marino», explica el presidente de la Mancomunidad de Municipios, Manuel Cardeña, que firmó ayer el convenio de colaboración con el delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural del Gobierno autonómico, Fernando Fernández Tapia-Ruano.
Playas para Semana Santa
El Ayuntamiento de Marbella ha puesto en marcha un dispositivo de 67 operarios y 20 máquinas para arreglar las playas de cara a Semana Santa, la primera gran época del año de afluencia de turistas al municipio.
Las primeras actuaciones consisten en el perfilado del litoral del término municipal, de unos 27 kilómetros de longitud, la retirada de cañas y algas depositadas en las playas tras los temporales de marzo y la instalación de equipamientos, como pasarelas, duchas o lavapiés.
«Marbella y San Pedro Alcántara cada vez estás siendo más azotada por los temporales, lo que nos obliga a reprogramar las intervenciones y dar una respuesta rápida. Para ello, hemos desplegado una importante dotación de medios», señala el delegado de Playas, Diego López.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Marbella del pasado desaparece del casco antiguo
- Segundo tiroteo en una semana: Disparan a un hombre cerca de una discoteca de Marbella
- La segunda oportunidad del emblemático hotel La Fonda
- Un hombre grave en la UCI tras ser apuñalado en Marbella
- Polémica por el árbol caído en Marbella a pesar de los avisos de vecinos
- La bien querida actuará el sábado en el emblemático hotel Lima
- Proyecto piloto de la Policía de Marbella de 'bodycams' que envía imágenes en tiempo real al Cecop
- Los vecinos de Marbella que alimentan a colonias felinas tendrán que estar registrados