Turismo

Los hoteles de Marbella se apuntan a la Semana Santa

Los establecimientos hoteleros del municipio y su zona de influencia ofrecen platos y actividades vinculadas con la Semana de la Pasión para tratar de diferenciarse de las viviendas de uso turístico, cada vez más frecuentes en la Costa del Sol

Un velero navega a poca distancia de las costas de Marbella. | L.O.

Un velero navega a poca distancia de las costas de Marbella. | L.O.

Marbella

La Semana Santa, uno de los eventos religiosos y culturales más importantes de Marbella, se está convirtiendo cada año más en otro atractivo del municipio para atraer a una mayor cantidad de turistas.

Con el objetivo de diferenciarse de las viviendas de uso turístico que, cada vez con mayor asiduidad, proliferan en el municipio, especialmente en el Casco Antiguo, los hoteles de Marbella y de su zona de influencia apuestan por actividades vinculadas a la Semana de la Pasión para atraer a la mayor parte posible de esos viajeros.

Entre estos establecimientos hoteleros se encuentra Villa Padierna que, en su club de playa, ofrecerá, entre el 11 y el 20 de abril platos típicos de la Semana Santa, como tortillitas de espinacas y bacalao, torrijas malagueñas o buñuelos de viento; mientras que el restaurante La Loggia, ubicado en el recinto hotelero, servirá buñuelos de bacalao, potaje de vigilia o leche frita.

El hotel impartirá también un taller de bordados; otro de elaboración de dulces el Jueves Santo; o visitas a las precesiones de Málaga o Estepona.

«Durante la Semana Santa, Villa Padierna invita a huéspedes y visitantes a disfrutar de una experiencia única, con un ambiente primaveral y lleno de tradiciones en la Costa del Sol», señala el complejo hotelero.

En clave cultural, el hotel El Fuerte, ubicado a escasa distancia del Casco Antiguo de Marbella, cuenta con la exposición ‘Entre mar y cielo’, integrada por obras en las que seis artistas reflexionan, a través del arte, sobre la relación entre los dos principales elementos de la naturaleza, la tierra y el agua.

«Hablar de tierra y agua es hablar de naturaleza, pero también de Marbella, una ciudad que encuentra su sentido a orillas del mar Mediterráneo y que siempre se protege bajo la majestuosa sierra Blanca. Las obras expuestas reflejan el magnetismo que esos dos elementos emiten sobre los seres humanos. La exposición es el plan cultural de esta Semana Santa en Marbella», señala Marifé Núñez, una de las organizadoras de la muestra.

El hotel Fairmont La Hacienda Costal del Sol, ubicado en un entorno natural a media hora de distancia de Marbella, invita a los huéspedes a «disfrutar de la Semana Santa frente al mar».

El establecimiento, que cuenta con 153 habitaciones y 47 villas con piscinas privadas y una zona de bienestar de 1.800 metros de extensión, ofrece almuerzos de inspiración costera, cenas de sabores sureños y cócteles frente al mar Mediterráneo.

«Se trata de una propuesta única para disfrutar de la Semana Santa de una forma diferente, con la luz del sur o el aroma del mar o el deporte del golf», señala el establecimiento hotelero.

La reapertura de un icono

El club de playa La Cabane Marbella, que este año cumple su 60 aniversario, reabrirá sus puertas el próximo sábado .

El establecimiento cuenta con una oferta gastronómica inspirada en la tradición mediterránea de Italia que ha diseñado el chef local Dani García.

El club de playa, ubicado en el distrito de Las Chapas, cuenta con una estética mediterránea diseñada por la marca de moda italiana Dolce&Gabanna.

El icónico estampado Blu mediterráneo -formado por el blanco y el azul del diseño mayólico del sur de Italia- que, por tercer año se puede contemplar en el club de playa marbellí, se puede encontrar también en lujosos destinos costeros como Capri o Saint Tropez.

Tracking Pixel Contents