Vivienda
El PSOE propone limitar las viviendas turísticas en las zonas más tensionadas de Marbella
La formación socialista pide también que el Ayuntamiento mejore el control a un tipo de inmuebles que crea «importantes desafíos» a los vecinos

Dos turistas salen de un edificio de viviendas turísticas ubicado en el Casco Antiguo de Marbella. / l.o.
El PSOE propone limitar el número de viviendas turísticas en las zonas de Marbella y San Pedro Alcántara que cuenten con una mayor presión de viajeros. La formación socialista aseguró ayer que la medida permitirá regular la eclosión de un tipo de inmuebles que generan «importantes desafíos» para la convivencia y la calidad de vida de los vecinos.
«La proliferación en los últimos años de estas viviendas han impulsado la economía local, pero también han afectado de forma negativa al acceso a los inmuebles, transformado los barrios y reducido la disponibilidad de servicios básicos para la población», señaló la portavoz municipal del PSOE, Isabel Pérez.
Preservar la identidad y la calidad de vida
«Marbella afronta el reto de equilibrar los intereses del turismo con la necesidad de preservar la identidad y calidad de vida de sus barrios», agregó la también exdelegada municipal de Urbanismo entre 2015 y 2017, que presentará una moción con la medida en el pleno de abril.
La formación socialista reclamará también la creación de un «sistema de control eficaz» que permita al Ayuntamiento, en coordinación de la Junta de Andalucía, realizar inspecciones a los inmuebles turísticos; y habilitar un censo público de viviendas de uso turístico que contenga «información accesible» sobre el número y ubicación de este tipo de inmuebles.

La formación socialista reclamará también la creación de un «sistema de control eficaz» / L.O.
Informe de compatibilidad urbanística
El PSOE pedirá también que el Ayuntamiento exija un informe de compatibilidad urbanística municipal para conceder licencias y que abra canales para que los vecinos puedan participar en la elaboración de las normativas municipales relacionadas con este tipo de inmuebles.
«Municipios andaluces como Málaga o Granada, en los que también gobierna el PP, han tomado ya medidas. Pero Ángeles Muñoz (la alcaldesa de Marbella) está instalada en el negacionismo ante un problema que es evidente», indicó al portavoz socialista.
Pérez recordó que la normativa andaluza cede a los ayuntamientos la responsabilidad de la implantación de las viviendas de uso turístico y que el Gobierno central ha modificado la ley para que las comunidades de vecinos participen en los procesos de apertura de este tipo de inmuebles en sus edificios.
En un estudio encargado por el propio Ayuntamiento, la UMA propone al Consistorio limitar en las distintas zonas de Marbella el porcentaje máximo de viviendas turísticas en base al número total de inmuebles, mejorar las inspecciones municipales y fomentar los procesos participativos de los vecinos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Detienen a un funcionario de Marbella por robar los 17 millones en criptomonedas intervenidos a un estafador de narcos
- La Marbella del pasado desaparece del casco antiguo
- Segundo tiroteo en una semana: Disparan a un hombre cerca de una discoteca de Marbella
- Un hombre grave en la UCI tras ser apuñalado en Marbella
- La bien querida actuará el sábado en el emblemático hotel Lima
- Piden que el secretario judicial sustituto de Marbella sea expulsado de la bolsa de trabajo tras el robo millonario de criptomoneda
- Polémica por la apertura de un ‘fast food’ en el icónico Casino de Marbella
- La segunda oportunidad del emblemático hotel La Fonda