Movilidad

Reabren el túnel de Puerto Banús tras la mejoras para evitar las inundaciones

Las obras en uno de los grandes puntos negros de las carreteras locales han servido para habilitar colectores que absorban el agua de un arroyo próximo

Vehículos transitan bajo el paso soterrado de la autovía A-7 en dirección a Banús.

Vehículos transitan bajo el paso soterrado de la autovía A-7 en dirección a Banús. / L.O.

Marbella

El paso subterráneo entre Puerto Banús y Nueva Andalucía bajo la autovía A-7, una de los tramos más transitados por vehículos y turistas y punto negro de la red de carreteras que transitan por el municipio, vuelve a estar abierto al público tras unas obras que ha acometido el Ayuntamiento de Marbella para evitar que el túnel siga sufriendo inundaciones, especialmente en las jornadas de precipitaciones intensas.

La actuación se ha ejecutado sobre una superficie de más de 210 metros de longitud en la calle Juan Belmonte y ha afectado a cerca de 2.400 metros cuadrados de superficie.

Las obras comenzaron en diciembre, después de que el Gobierno central diera al Ayuntamiento de Marbella la autorización para actuar sobre una vía en la que no tiene competencias, y concluirán en los próximos días con diferentes remates.

El proyecto ha incluido la construcción de una red de colectores con ocho pozos, albañales contra el ruido y dos buzones absorbentes para tratar de mejorar la captación de aguas pluviales.

Para ello, se ha elevado la rasante de la calzada en el punto más bajo del paso inferior, donde se encuentran los imbornales, para que se sitúen por encima del punto de evacuación de las escorrentías que proceden del arroyo Benabolá, que discurre por los alrededores.

Los trabajos, que han contado con una inversión de unos 350.000 euros, han contemplado la ampliación del acerado hasta un ancho de 1,5 metros con barandillas de protección, ya que oscilaba entre los 50 y los 90 centímetros de ancho y entrañaba peligro para los viandantes.

Como consecuencia de la ampliación de la acera, la calzada se ha reducido hasta los 5,5 metros de anchura, por lo que sólo se permite el paso de vehículos pesados en un sentido de la circulación.

También se han colocado luces LED, de bajo consumo energético, para mejorar la iluminación en el interior del túnel.

Las fuertes precipitaciones que afectaron a Marbella y al resto de la provincia de Málaga a finales del pasado octubre evidenciaron la necesidad de actuar en el paso soterrado para evitar las inundaciones en uno de los tres principales accesos a Puerto Banús.

Durante aquellas jornadas, la Policía Local cortó el paso por el túnel de forma preventiva. Otro tanto tuvieron que hacer los agentes durante unas fuertes precipitaciones que afectaron a Marbella en 2018. El Ayuntamiento intentó mejorar el túnel en 2010, pero el proyecto no prosperó.

Tracking Pixel Contents