Playas
Marbella busca a un director de playas en plena polémica por los espigones
El responsable de una de las áreas más sensibles para el desarrollo económico del municipio percibirá 77.000 euros al año y el Gobierno local tendrá libertad para elegirlo entre los aspirantes

La playa La Fontanilla, en el centro urbano de Marbella, tras los temporales de marzo. / L.O.
El Ayuntamiento de Marbella ha iniciado el procedimiento para nombrar a un director general de Medio Ambiente y Playas, materia esta última especialmente sensible en un municipio cuya actividad económica está muy condicionada por el turismo.
El equipo de Gobierno ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga la convocatoria y las bases para proveer una plaza vacante desde 2022, cuando la entonces directora María Victoria Martín-Lomeña pasó a ocupar cargos de responsabilidad en la Junta de Andalucía.
A la plaza podrán optar personal funcionario de carrera del Estado, de las comunidades autónomas o de las entidades locales; o con habilitación nacional que pertenezcan a cuerpos o escalas clasificadas en el subgrupo A1. Los interesados para aspirar a la plaza disponen de plazo hasta el martes para presentar las candidaturas
El director general de Medio Ambiente y Playas percibirá una remuneración bruta de cerca de 77.000 euros al año y será elegido por libre designación, por lo que el Gobierno local tendrá libertad para elegirlo entre los aspirantes.
El equipo de Gobierno aprobó la convocatoria y las bases en una Junta Local que celebró el 18 de marzo, pero evitó informar al respecto. El anuncio de la convocatoria de la plaza se produce en plena polémica entre el Ayuntamiento y el Gobierno central sobre la conservación del litoral del municipio, de unos 27 kilómetros de longitud desde Marbella a San Pedro.
El Consistorio ha movilizado a 67 operarios y cerca de 20 máquinas para poner a punto las playas del municipio de cara a Semana Santa, la primera gran época del año de afluencia de turistas.
El dispositivo realiza trabajos de reperfilado del litoral; retirada de los restos de cañas y algas que se han acumulado en las playas tras los temporales de marzo; y renovación de equipamientos, como pasarelas o duchas.
Precisamente esas borrascas del pasado mes malograron unas actuaciones que había emprendido el Gobierno central para reponer la arena de las playas.
Los esperados espigones
El Gobierno central tiene previsto licitar en el transcurso del año los proyectos para situar un dique sumergido de unos cien metros de longitud entre el puerto deportivo Virgen del Carmen y punta El Ancón, en Marbella; y seis espigones en la playa de San Pedro Alcántara.
Las actuaciones que buscan proteger al litoral del municipio contra los temporales de invierno y primavera contarán con una inversión de 15 millones de euros.
Por su parte, el Ayuntamiento anunció en 2022 que construirá un espigón frente a la playa La Venus, en el centro urbano de Marbella, aunque el proyecto apenas experimenta avances.
Marbella ha aprobado en pleno pedir al Gobierno central que destine 2,4 millones de euros al año en la conservación de las playas hasta la construcción de los diques.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Marbella del pasado desaparece del casco antiguo
- Segundo tiroteo en una semana: Disparan a un hombre cerca de una discoteca de Marbella
- Un hombre grave en la UCI tras ser apuñalado en Marbella
- La bien querida actuará el sábado en el emblemático hotel Lima
- Polémica por el árbol caído en Marbella a pesar de los avisos de vecinos
- Proyecto piloto de la Policía de Marbella de 'bodycams' que envía imágenes en tiempo real al Cecop
- La Policía Local de Marbella pone en marcha un proyecto piloto de cámaras corporales
- Polémica por la apertura de un ‘fast food’ en el icónico Casino de Marbella