Bienestar animal

Los vecinos de Marbella que alimentan a colonias felinas tendrán que estar registrados

Deberán contar con un carné que expedirá el Ayuntamiento, estar censados en el municipio, ser mayores de edad y comprometerse a dar a los gatos pienso seco

Concejales del Ejecutivo municipal, ayer, reunidos en Junta de Gobierno Local. | L.O.

Concejales del Ejecutivo municipal, ayer, reunidos en Junta de Gobierno Local. | L.O.

Marbella

Los vecinos de Marbella y San Pedro Alcántara que alimentan a las colonias felinas del municipio tendrán que estar registrados para seguir desarrollando la actividad.

Las personas alimentadoras de los gatos que viven en los espacios públicos del municipio tendrán que disponer de un carné que les acredite de forma oficial para desarrollar la labor y que obtendrán tras rellenar una solicitud de autorización que será una declaración responsable con los requisitos de ser mayores de edad; estar censados en Marbella; aportar una fotocopia del DNI; y comprometerse a facilitar a las mascotas pienso seco y «mantener una higiene» en la colonia felina, según anunció ayer el portavoz municipal, Félix Romero.

Los interesados en la actividad tendrán a su disposición las solicitudes de autorización a partir del próximo miércoles en las oficinas de atención al ciudadano o a través de la página web del Ayuntamiento.

El Consistorio pide también a los interesados que identifiquen en un mapa la ubicación de las colonias felinas que alimentan para que la Delegación de Sanidad supervise si el enclave cumple una serie de requisitos legales.

Las colonias felinas que atiendan las personas alimentadoras no podrán estar situadas en los accesos a colegios o parques ni en zonas privadas, salvo que los vecinos hayan expresado su autorización.

Una vez autorizada la colonia, se habilitarán a un titular y un suplente que alimentarán a los gatos y recibirán un carné oficial con su fotografía, nombre y un código QR que dará acceso al decreto firmado por el Ayuntamiento, según explicó el portavoz del equipo de gobierno.

Una comisión de evaluación formada, entre otros, por la presidenta de la asociación Amigos de los Animales Abandonados (Triple A), Bettina Pietsch, actuará como enlace entre el Ayuntamiento y las personas alimentadoras.

El Gobierno local da cumplimiento con este programa de gestión de colonias felinas, aprobado ayer en Junta Local, a la Ley Estatal del Gobierno central sobre bienestar animal y que atribuye a los ayuntamientos el cuidado de los animales sin dueño.

El programa, que cuenta con el consenso del Colegio de Veterinarios de Málaga y la aprobación de la asesoría jurídica del Ayuntamiento, regula una actividad que el 95 por ciento de las personas que la desarrollan en el municipio son mujeres, según el Consistorio.

«Muchas personas de Marbella y San Pedro dan de comer a los gatos abandonados. Ahora, la actividad estará regulada», señaló el portavoz municipal.

Tracking Pixel Contents