RECONONCIMIENTO
Marbella reconoce a 16 vecinos por su trayectoria personal y profesional
El Ayuntamiento concede, en un acto en el Teatro Ciudad de Marbella, los títulos de Ciudadanos Honorarios, una de las máximas distinciones municipales

Foto de familia con todos los reconocidos. / L.O
Marbella reconoció ayer como Ciudadanos Honorarios a 16 vecinos cuya trayectoria personal o profesional son una buena muestra de la solidaridad, la entrega y la dedicación al resto de la sociedad local.
Entre los vecinos homenajeados se encontraba Leonor Blanco que, procedente del municipio gaditano de Los Barrios, llegó junto a su familia al distrito de Nueva Andalucía a finales de la década de los 70 del siglo XX.Catequista desde 1999 y presidenta de Cáritas Parroquial desde 2012, Blanco es un pilar fundamental en la comunidad parroquial de Nueva Andalucía, donde fundó, juntó a otras vecinas del distrito, la casa de acogida Virgen Madre, desde la que ayuda desde hace años a las familias más necesitadas de la zona. "Mis padres vinieron a Marbella y la ciudad nos acogió con los brazos abiertos. Marbella es una ciudad de acogida y, sobre todo, solidaria", agregó en su intervención. Blanco destacó que el municipio "se vuelca cuando las personas lo necesitan". "Los vecinos se han volcado con todo lo el mundo. Lo han demostrado durante la crisis sanitaria del coronavirus o la catástrofe de Valencia con la Dana. Los vecinos están para lo que haga falta", agregó.
Blanco señaló que, durante su trayectoria como voluntaria al frente de la casa de acogida de Nueva Andalucía, ha comprobado que "Marbella se vuelca".
Solidaridad internacional
Otro de los vecinos reconocidos fue Manuel Lavigne, bombero de profesión y que, de forma desinteresada, ha colaborado en crisis humanitarias en diferentes puntos de Europa, la última de ellas con los ucranianos agredidos por los ataques de Rusia. Lavigne es también un referente de la Semana Santa de Marbella y en la actualidad es director de un economato que atiende a más de 700 personas al mes. "Generosidad significa que has llegado al final estando vacío porque lo has dado todo. Así brindarás un momento armónico a los que más te quieren", señaló Lavigne en su intervención en un acto de reconocimiento que se desarrolló en el Teatro Ciudad de Marbella.
"Este reconocimiento no es sólo mío. Ha sido posible gracias a la colaboración de colectivos y personas que, de forma altruista, han compartido conmigo tantos proyectos. Los bomberos sois un orgullo para el pueblo de Marbella y los voluntarios del economato nunca faltan al auxilio", señaló Lavigne, que agregó que personas de nacionalidad siria, libanesa, ucraniana y de Valencia han recibido la solidaridad de Marbella.
También fue reconocido Juan Manuel Zamora, que, a través de su trabajo en una empresa internacional de tecnología con sede en Madrid, instaló el sistema de votación en las Cortes Generales durante la transición a la democracia; o el alumbrado del primer partido de fútbol retransmitido en color en España.
En su intervención, Zamora pidió al Ayuntamiento que conserve el convento La Trinidad, en avanzado estado de deterioro y en riesgo de derrumbe; y la antigua Casa del Gobernador, en el que se planea un proyecto inmobiliario para construir once viviendas de uso turístico.
- Heridas una mujer y su bebé de dos años y medio en un atropello en Marbella
- La Dolce Vita de la Costa del Sol
- Versace lanza una promoción inmobiliaria en Marbella con viviendas a 12 millones de euros
- La firma suiza de chocolate Lindt&Sprüngli abre en Marbella su segunda tienda en Málaga
- Retenciones de hasta 14 kilómetros tras un accidente en la A-7 en Marbella
- Sube un 12 por ciento el precio de la vivienda en el Triángulo de Oro que forman Marbella, Estepona y Benahavís
- «El estadio de fútbol de Marbella será un referente de modernidad»
- Cerca de 700 incidencias en las playas de Marbella en dos semanas