Empleo

«Con Starlite, puedes disfrutar del verano y ganar un dinero»

Jóvenes cualificados ven en el evento músical una alternativa para obtener ingresos mientras siguen con su formación o esperan una oportunidad de trabajo en un municipio en el que el sector del turismo sigue siendo aún la única gran salida laboral

Dos candidatos a trabajar en Starlite, ayer, durante las entrevistas del proceso de selección de empleados.

Dos candidatos a trabajar en Starlite, ayer, durante las entrevistas del proceso de selección de empleados. / l.o.

Marbella

Isabel, una joven que compagina sus estudios por la mañana con un trabajo por las tardes en San Pedro Alcántara, confía en que uno de los primeros itinerarios que recorra en vehículo con su recién obtenido carné de conducir sea el que discurre entre la localidad marbellí y la cantera de Nagüeles, que, a partir de junio, volverá a albergar una nueva edición del festival de música Starlite.

Licenciada en Administración y Dirección de Empresa, es una de los cientos de candidatos de la Costa del Sol que, hasta mañana, probarán suerte en el proceso de selección que ha iniciado la organización del festival para contratar a más de 1.000 empleados. Ella aspira a hacerse con un puesto de acomodadora o revisora de entradas, pero también hay ofertas para camareros, en logística, azafatas, auxiliares de aparcamiento, conductores o vigilantes.

«Creo que, trabajando en Starlite, puedes disfrutar del verano, trabajar y ganarte un dinero», señaló ayer, tras completar un proceso de selección en el que le preguntaron cómo se llama o cuál es su experiencia laboral.

Buena opción

Paula cree también que Starlite es una buena opción para obtener un ingreso complementario durante el verano en un municipio cuya principal actividad sigue siendo el turismo, a pesar de los intentos del Ayuntamiento por diversificar la economía.

Estudiante de un máster que compagina con un empleo, cuenta ya con la experiencia de haber trabajado, como camarera, en Starlite antes de la irrupción de la pandemia del Covid.

«Básicamente, Starlite es para ganar algo de dinero en verano. Me encantó la experiencia pasada y por eso repito. Tuve muy buenos compañeros y una buena jefa. Salí contenta y por eso quiero repetir», apunta.

Estela confía en que, en su primer intento por trabajar en Starlite, su experiencia administrativa en la sanidad privada le facilite un empleo en la gestión de reservas del festival.

Desempleada y con idiomas -además del castellano, habla inglés y noruego-, cree que Starlite puede ser «un apoyo» que le facilite la reintegración al mundo laboral. «¡A ver si me quieren ver!» a partir de junio, exclama.

Jesús busca en Starlite un trabajo que le reporte un ingreso que le ayude mientras prepara sus oposiciones. Tras trabajar en unos grandes almacenes y en una administración pública, espera que este sea su primer año en el festival. «Ojalá pudiera entrar. Me iría muy bien», señala.

Contratos de cinco meses

El 90 por ciento de las personas que trabaja en Starlite es de procedencia local y un 70 por ciento de los empleados ha repetido, al menos, una vez en las 13 ediciones anteriores del festival.

El evento, que este año comienza el 13 de junio y termina el 30 de agosto, ofrece contratos laborales de hasta cinco meses de duración y, según la organización, «es una oportunidad de empleo extraordinaria, especialmente para los trabajadores de la Costa del Sol». «Se trata del festival de las oportunidades y el mejor escaparate abierto al mundo», agrega.

El festival de música asegura que, en todas sus ediciones, ha generado el equivalente a cerca de 6.450 puestos de empleo a tiempo completo y que el impacto económico del evento del pasado verano rondó los 315 millones de euros.

Cada año, unos 350.000 espectadores acuden a alguno de los conciertos del festival, algunos procedentes de fuera de Marbella, lo que genera actividad en la restauración o los alojamientos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents