Medio Ambiente
Marbella confía en zanjar el proceso de desalojo de Puerto Rico bajo en verano
La Corporación local aprobará en mayo o junio la resolución de las alegaciones contra la desocupación y después se producirá la liberación de la parcela

El portavoz municipal, Félix Romero, ayer, tras su comparecencia en el Ayuntamiento de Marbella. / l.o.
El Ayuntamiento de Marbella confía en zanjar en el transcurso del verano, tras meses de trámites administrativos, el procedimiento para desalojar a una asociación naturista que, de forma ilegal, ocupa el recinto forestal de Puerto Rico bajo, uno de los emplazamientos más populares del municipio y que, tradicionalmente, alberga la celebración del Tostón.
Los servicios jurídicos del Ayuntamiento tienen que resolver las alegaciones que presentó el colectivo naturista contra el acuerdo de desalojo que la Corporación municipal aprobó en sesión plenaria a inicios de año.
Una vez culminado el trámite, la Corporación local aprobará en pleno la resolución de las alegaciones, trámite que el Gobierno local confía en que se produzca en la sesión de mayo, para la cual quedan diez días, o en la de junio. Posteriormente, el Ayuntamiento comunicará al colectivo que tiene que abandonar el recinto, proceso que el Gobierno local confía en que se produzca de forma voluntaria; aunque también baraja la opción de que sea forzoso, para lo cual necesitaría una autorización judicial.
El colectivo naturista ocupa en precario desde hace años el recinto, de alrededor de 30.000 metros cuadrados de superficie, lo que ha dificultado la celebración del tradicional Tostón por parte de los vecinos.
«Para nosotros es vital la recuperación de ese espacio. Se trata de un espacio propiedad del Ayuntamiento y que está siendo usurpado ilícitamente por un tercero. Y la obligación del Ayuntamiento es defender y recuperar los bienes de su propiedad. Vamos a proceder con todo el rigor que nos permite la ley. Confío en que, para el próximo Tostón, la zona esté expedita», señaló ayer el portavoz municipal, Félix Romero.
El Ayuntamiento abonó cerca de 380.000 euros para, a través de una expropiación, hacerse con la zona baja de Puerto Rico. Cuando la operación se cerró, el colectivo naturista ya ocupaba al margen de la ley la zona.
Un futuro parque periurbano
La importancia de rescatar Puerto Rico bajo radica también en la necesidad, por parte del Ayuntamiento, de contar con el recinto forestal para, con la agregación del recinto de Puerto Rico alto y una parcela adyacente a este último, habilitar un parque periurbano de unos 400.000 metros cuadrados de superficie que alivie el colapso de viviendas que sufre la zona norte de Marbella.
El Ayuntamiento pagó tres millones de euros para hacerse con Puerto Rico alto; mientras que la tercera parcela ya era de su propiedad.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Dolce Vita de la Costa del Sol
- Organizan movilizaciones contra los festejos taurinos en Marbella
- La firma suiza de chocolate Lindt&Sprüngli abre en Marbella su segunda tienda en Málaga
- Versace lanza una promoción inmobiliaria en Marbella con viviendas a 12 millones de euros
- Retenciones de hasta 14 kilómetros tras un accidente en la A-7 en Marbella
- Vía libre para la transformación del Estadio Lorenzo Cuevas de Marbella
- «El estadio de fútbol de Marbella será un referente de modernidad»
- La mujer asesinada en Marbella denunció por malos tratos a su pareja en Euskadi en 2022