Vivienda

Suben un 5,6% las ventas de casas de lujo en Marbella y su área de influencia

El sector celebra el dinamismo del mercado de las viviendas exclusivas, pero advierte de la necesidad de mejorar la seguridad y las infraestructuras

Una de las viviendas del sector del lujo ubicada en Marbella.

Una de las viviendas del sector del lujo ubicada en Marbella. / l.o.

Marbella

Las ventas de los productos y los servicios dirigidos a los compradores de alto poder adquisitivo se desarrollan al margen de los vaivenes económicos. Y el mercado de los inmuebles de lujo en el conocido como Triángulo de Oro (formado por Marbella, Estepona y Benahavís) no podía ser menos.

La asociación para la vivienda de alta calidad DOM3 anunció ayer que, en el transcurso de 2024, se vendieron 8.708 inmuebles exclusivos en el Triángulo de Oro, lo que supuso un aumento del 5,6 por ciento respecto a las adquiridas en 2023.

Marbella, líder

Marbella lideró el volumen de compraventas, con 4.745 operaciones; seguida por Estepona, con 3.162; y Benahavís, con 801, según los datos aportados por la asociación que reúne a las empresas y profesionales del sector de la construcción y la promoción de inmuebles de lujo.

La inmensa mayoría de este tipo de inmuebles la adquirió inversores extranjeros. Por ejemplo, el 90 por ciento de las operaciones que cerró la firma inmobiliaria Panorama Properties -la más antigua de la Costa del Sol- fue con compradores foráneos.

«Marbella se ha posicionado en la misma conversación que Dubái, Miami o Londres cuando se habla de destinos inmobiliarios de lujo. Es difícil encontrar en Europa una comunidad multicultural tan exitosa como la de Marbella», señala el CEO de la agencia inmobiliaria, Christopher Clover, que asegura que ha vendido inmuebles a inversores de 45 nacionalidades en los dos últimos años.

El municipio de Marbella cuenta con cerca de 167.000 vecinos empadronados, de los que alrededor de 55.000 son foráneos; y 152 nacionalidades.

Los expertos de DOM3 reclaman mejorar las infraestructuras urbanas de los tres municipios que forman el Triángulo de Oro y la seguridad.

«La excelencia empieza en el entorno»

El CEO de la firma inmobiliaria Pure Living Properties, Javier Nieto, pide «mayor atención» para las urbanizaciones consolidadas, ya que «no podemos vender villas de cinco millones de euros sin aceras, sin iluminación o con cables colgando». «La excelencia empieza en el entorno», apunta.

El director general de Diana Morales Properties, Mariano Beristain, destaca la importancia de la seguridad. «Muchos clientes se decantan por La Zagaleta sólo por el nivel de seguridad que ofrece», explica.

«Si somos el mejor destino de Europa, debemos tener las mejores infraestructuras. Hoy no es así», señala el CEO de Panorama Properties.

El Ayuntamiento de Marbella asegura que trabaja para garantizar las telecomunicaciones y los suministros de agua y energía, pero reconoce que los procesos «son lentos».

Los promotores inmobiliarios de las viviendas de lujo advierten también de las dificultades para garantizar a los trabajadores del sector inmuebles de precios asequibles.

«Si no se encuentra vivienda asequible, acabaremos teniendo problemas para sostener la economía local», advierte el CEO de Panorama Properties.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents