Movilidad
Trabajadores del transporte urbano de Marbella reclaman mejoras en las paradas
«Tenemos que orinar detrás de una palmera» denuncian los empleados, que piden desde hace cinco años la instalación de lavabos y zonas de descanso

Trabajadores del transporte público urbano de Marbella, ayer, en una reunión con concejales del PSOE. / l.o.
Empleados del transporte público urbano de Marbella, uno de los servicios públicos más usados desde que los vecinos empadronados pueden viajar de forma gratuita, piden a la empresa concesionaria que dote a las cabeceras de parada de las prestaciones básicas para trabajar.
La carencia de instalaciones como, por ejemplo, un lavabo o una zona de descanso en las cabeceras de parada hace que los conductores y trabajadores del transporte público urbano tengan que utilizar los baños de gasolineras o centros comerciales, lo que, en ocasiones, provoca que los vehículos salgan hasta con 20 minutos de demora en un municipio con graves carencias de movilidad, especialmente durante los meses de verano.
Orinar detrás de una palmera
«En el centro comercial La Cañada tenemos que orinar detrás de una palmera. Y los usuarios, viendo cómo lo hacemos. Requerimos un trabajo justo y digno», señala el presidente del comité de empresa, Raúl Carmona.
Para el representante de los trabajadores del transporte urbano, «en el municipio debería haber cinco cabeceras de parada perfectamente adecuadas». «Sin embargo, sólo hay una, en Puerto Banús, y gracias al acuerdo con un privado», agrega.
«Al carecer de un punto de descanso, me veo obligada, en muchos casos, a estacionar el autobús en la parada, en la que, en ocasiones, se acumulan hasta dos o tres vehículos. No es algo puntual, es el día a día», explica Trinidad Domínguez, conductora de uno de los autobuses de Marbella y una de las 200 trabajadoras del servicio en el municipio.
Los trabajadores aseguran que reclaman las mejoras desde hace cinco años y que el Ayuntamiento y la empresa concesionaria se cruzan las responsabilidades. «Han prometido y prometido, pero las mejoras no llegan. Echan balones fuera», señala el presidente del comité de empresa.
El PSOE reclama a la dirección de la empresa concesionaria del transporte urbano de Marbella y al Ayuntamiento que «atiendan de forma urgente» las demandas de los trabajadores y atajen una situación que la formación socialista califica de «insostenible» para los empleados.
Indigno
«Es indigno que, quienes prestan un servicio público esencial, no tengan garantizadas las condiciones mínimas de higiene y dignidad», señala la portavoz socialista, Isabel Pérez, que, junto al edil José Bernal, se reunió ayer con parte de los trabajadores del transporte público urbano.
El Ayuntamiento abonará este año cerca de siete millones de euros a la empresa concesionaria del transporte público urbano.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Dolce Vita de la Costa del Sol
- Organizan movilizaciones contra los festejos taurinos en Marbella
- La firma suiza de chocolate Lindt&Sprüngli abre en Marbella su segunda tienda en Málaga
- Versace lanza una promoción inmobiliaria en Marbella con viviendas a 12 millones de euros
- Retenciones de hasta 14 kilómetros tras un accidente en la A-7 en Marbella
- Vía libre para la transformación del Estadio Lorenzo Cuevas de Marbella
- «El estadio de fútbol de Marbella será un referente de modernidad»
- La mujer asesinada en Marbella denunció por malos tratos a su pareja en Euskadi en 2022