Obras
Zonas verdes en Marbella: mejoran los jardines de los pasajes Salvador Allende y Simón Bolívar
Las zonas ajardinadas de ambas vías se encontraban en un estado muy deteriorado, con escasa cobertura de vegetación y requerían de una actuación

Una de las zonas ajardinadas del pasaje Salvador Allende, tras las actuaciones de mejora. / L. O.
El Ayuntamiento de Marbella ha mejorado el ajardinamiento de los pasajes Salvador Allende y Simón Bolívar. Las actuaciones han servido para retirar la vegetación en las jardineras de ambos pasajes que presentaban un estado muy deteriorado y con escasa cobertura de vegetación.
La acción ha contemplado también la renovación completa del sistema de riego, incorporando una infraestructura moderna y eficiente que optimiza el consumo del agua.
La nueva instalación incluye el uso de tuberías de goteo de polietileno de alta densidad, arquetas plásticas estandarizadas, filtros de anillas, electroválvulas automatizadas y programadores electrónicos. Todo ello permite una gestión sostenible y tecnificada del riego y en consonancia con la eficiencia energética y el respeto al medio ambiente.
«Se ha apostado por la plantación de nuevas especies arbustivas de bajo mantenimiento, seleccionadas no sólo por su valor ornamental, sino también por su adaptabilidad al entorno urbano y su capacidad para contribuir a la mejora microclimática del espacio», señala el delegado de Parques y Jardines, Diego López.
El edil asegura que las zonas verdes «cumplen un papel fundamental en el bienestar de los vecinos, mejoran la calidad del aire y el estado de ánimo, reducen la contaminación y el estrés y favorecen la biodiversidad urbana y el control térmico», agrega el delegado de Parques y Jardines.
Mejora urbana
Con la actuación en los pasajes Salvador Allende y Simón Bolívar, el Ayuntamiento de Marbella, en opinión del edil, «refuerza su apuesta por una ciudad que evoluciona desde criterios de sostenibilidad integradora, donde la mejora del entorno urbano no se concibe como una suma de intervenciones aisladas, sino como parte de una estrategia coherente que conecta el bienestar ciudadano, la resiliencia ecológica y la calidad del paisaje urbano».
«Se trata de hacer espacios que sean más verdes y que sean coherentes con los retos contemporáneos de nuestras ciudades», agrega el edil.
El Ayuntamiento asegura que plantará casi 8.000 ejemplares de distintas especies, según se recoge en el Plan Director de Arbolado de Marbella.
Las podas que ha ejecutado el Consistorio durante los últimos años han generado sin embargo, la polémica entre el equipo de gobierno y la oposición y colectivos sociales. Especialmente controvertidas fueron las actuaciones en diferentes calles del centro urbano y del paseo del Parque de la Alameda.
- Heridas una mujer y su bebé de dos años y medio en un atropello en Marbella
- La Dolce Vita de la Costa del Sol
- Organizan movilizaciones contra los festejos taurinos en Marbella
- Versace lanza una promoción inmobiliaria en Marbella con viviendas a 12 millones de euros
- La firma suiza de chocolate Lindt&Sprüngli abre en Marbella su segunda tienda en Málaga
- Retenciones de hasta 14 kilómetros tras un accidente en la A-7 en Marbella
- Sube un 12 por ciento el precio de la vivienda en el Triángulo de Oro que forman Marbella, Estepona y Benahavís
- Vía libre para la transformación del Estadio Lorenzo Cuevas de Marbella