Transportes

Licitan la redacción del proyecto del intercambiador de transporte de San Pedro Alcántara

El Gobierno autonómico confía en licitar en 2026 la obra de un equipamiento que contará con seis dársenas cubiertas para los autobuses en servicio

Junta y Marbella acuerdan la construcción del intercambiador de transporte de San Pedro Alcántara

Junta y Marbella acuerdan la construcción del intercambiador de transporte de San Pedro Alcántara / L.O.

La Junta de Andalucía ha anunciado este jueves la licitación de la redacción del proyecto de ejecución del intercambiador de transportes de San Pedro Alcántara en Marbella, que se ubicará sobre una parcela municipal conocida como El Cielo de San Pedro, con buena comunicación con la autovía del Mediterráneo (A-7) y la carretera de Ronda (A-397), que lleva cortada por un despredimiento desde el pasado mes de marzo. El contrato de redacción del proyecto se ha licitado con un presupuesto de 50.700 euros y un plazo estimado de cuatro meses desde el momento en que se adjudiquen los trabajos.

Así lo ha informado este jueves la Junta de Andalucía en un comunicado de prensa. "El intercambiador de transporte pondrá fin a un problema histórico de movilidad en San Pedro Alcántara, un enclave con mucha población que carecía de una infraestructura que canalizara y concentrara todo el transporte público existente", ha manifestado la consejera de Fomento, Rocío Díaz.

En un comunicado, Díaz ha incidido en que hace sólo unos meses, en febrero, firmó el convenio de colaboración con la alcaldesa marbellí, Ángeles Muñoz, para iniciar el proyecto y la posterior construcción de la estación de autobuses. Asimismo, se ha reafirmado en el compromiso con los plazos para poder licitar las obras en el próximo año 2026.

El intercambiador, que está previsto sobre una superficie de 8.000 metros cuadrados, contará con seis dársenas cubiertas para el estacionamiento de los autobuses y dos puestos fuera de dársenas para estacionamiento de autobuses de no salida inmediata. Además, se prevé que cuente con un edificio central con aseos, cuarto de limpieza y almacén, puesto para venta de tickets, información y vigilancia y espacio para resguardo y espera de viajeros.

El convenio firmado entre la Junta y el Ayuntamiento estableció que la Consejería de Fomento asumiría el coste de la obra, que asciende a 1,7 millones de euros, y se encargaría de redactar el proyecto técnico, así como licitar y ejecutar las obras.

Por su parte, el Ayuntamiento cedería la parcela a favor de la Junta de Andalucía para la construcción del intercambiador de transportes y, una vez finalizada la obra, asumirá su gestión y mantenimiento. En paralelo, el Consistorio tiene previsto urbanizar la parcela anexa, que contará con 270 plazas de aparcamientos.

Según han señalado, Marbella se localiza en un ámbito de gran actividad económica, con una población de más de 141.000 habitantes, de los que una cuarta parte (36.000) pertenecen al núcleo de San Pedro Alcántara.

El servicio de transporte actual "se encuentra disperso en una serie de paradas distribuidas en las avenidas Norberto Goizueta Daz, Luis Braile y Juan Vargas". "Unas paradas que no reúnen las condiciones para garantizar la prestación del servicio de forma adecuada", han incidido.

Con este equipamiento, se prevé atender a más de un centenar de expediciones diarias en días laborables, una cifra que se incrementa en periodo estival debido a su carácter turístico. Actualmente existen rutas provinciales que enlazan San Pedro Alcántara con grandes equipamientos como el Hospital de la Costa del Sol, con el núcleo principal de Marbella, con la capital o con otras poblaciones de la provincia como Fuengirola, Torremolinos o Ronda, entre otros.

Además, también existen rutas interprovinciales y estatales con parada intermedia en San Pedro Alcántara, que enlazan con puntos de Andalucía como Cádiz, Granada, Sevilla, Algeciras o La Línea.

Las empresas interesadas en la redacción del proyecto del intercambiador de San Pedro Alcántara tienen de plazo para presentar sus ofertas hasta el próximo 23 de junio.

Tracking Pixel Contents