Movilidad
El Ayuntamiento de Marbella se desentiende de las peticiones de los empleados de transporte
Asegura que las reclamaciones de los trabajadores para habilitar lavabos y zonas de descanso en las cabeceras de paradas es una obligación laboral que atañe a la empresa concesionaria

Trabajadores del transporte público urbano de Marbella, en una reunión con concejales del PSOE. / L.O.
El equipo de gobierno se desentendió ayer de las peticiones que hacen los trabajadores del transporte público urbano de Marbella para incluir diferentes prestaciones básicas en las cabeceras de paradas de los itinerarios. El Ejecutivo municipal entiende que las mejoras que solicitan los empleados son «obligaciones laborales» de la empresa concesionaria, por lo que le corresponde a ella proveerlas.
«El Ayuntamiento no debe entrar en ese debate que deben solucionar los trabajadores con la empresa», señaló el portavoz municipal, Félix Romero.
Los empleados del transporte público urbano reclaman desde hace cinco años habilitar zonas de descanso y lavabos en cinco cabeceras de paradas, lo que les evitaría tener que usar las dependencias de gasolineras o centros comerciales. En la actualidad, sólo disponen de una parada con lavabo y zona de descanso gracias a un acuerdo con un privado.
«En el Centro Comercial La Cañada tenemos que orinar detrás de una palmera. Y los usuarios, viendo cómo lo hacemos. Requerimos un trabajo justo y digno», señala el presidente del Comité de Empresa, Raúl Carmona.
Trinidad Domínguez, conductora del transporte urbano de Marbella, señala que, al carecer de una zona de descanso, tiene que estacionar el autobús en la parada, en la que, en ocasiones, se acumulan hasta tres vehículos.
La conductora, uno de los 200 trabajadores que la concesionaria tiene en Marbella, asegura también que el hecho de tener que utilizar los lavabos de un centro comercial le obliga a iniciar las rutas con hasta 20 minutos de demora sobre el horario previsto.
El Ayuntamiento pagará este año siete millones de euros a la empresa concesionaria del transporte urbano.
- Organizan movilizaciones contra los festejos taurinos en Marbella
- La firma suiza de chocolate Lindt&Sprüngli abre en Marbella su segunda tienda en Málaga
- Vía libre para la transformación del Estadio Lorenzo Cuevas de Marbella
- La Dolce Vita de la Costa del Sol
- «El estadio de fútbol de Marbella será un referente de modernidad»
- La mujer asesinada en Marbella denunció por malos tratos a su pareja en Euskadi en 2022
- Un temporal malogra 8.000 farolillos de la Feria de Marbella y daña la decoración
- Suben las infracciones por alterar la convivencia en Marbella y San Pedro