Turismo

La situación de las playas de Marbella enfrenta a la Corporación a las puertas del verano

El Gobierno local pide al Ejecutivo central que invierta en el litoral los 2,6 millones de euros que le paga de canon y el PSOE recuerda que el Ayuntamiento cobra siete millones a los empresarios de playa

La concejales de la Corporación municipal, ayer, en la sesión plenaria de mayo.

La concejales de la Corporación municipal, ayer, en la sesión plenaria de mayo. / L.O.

Marbella

La situación de las playas de Marbella y San Pedro Alcántara, el principal reclamo turístico del municipio, enfrentó ayer a los grupos políticos de la Corporación municipal en la última sesión plenaria antes de la llegada del verano, el periodo de mayor afluencia de viajeros.

La controversia entre las formaciones políticas locales tuvo de trasfondo el recuerdo aún vivo de la polémica que suscitó la arena mezclada con arcilla que utilizó el Ayuntamiento para mejorar las playas el pasado verano y de los montículos de alga asiática que se acumularon en las orillas debido a la insuficiencia de los recursos del Consistorio para retirarlos.

El equipo de Gobierno exigió al Ejecutivo central que los 2,6 millones de euros que le pagara éste año de canon por ocupar el litoral los invierta en aportes de arena y en la retirada de las algas.

«Marbella es un referente del turismo internacional. Pero cada año sufrimos el daño de los temporales y la llegada de las algas invasoras. Su retirada exige una cantidad ingente de medios y un coste muy elevado que están asumiendo los ayuntamientos. Y seguimos sin el apoyo del Gobierno», señaló el delegado de Playas, Diego López.

«Pedimos que lo que pagamos vuelva a Marbella en forma de inversión y que el Gobierno no nos dé la espalda», señaló el edil, que presentó una moción con la petición y que aprobó el pleno.

El concejal del PSOE Adrián Jiménez recordó que el Ayuntamiento es el competente en la retirada y la gestión de las algas invasoras y aseguró que el Consistorio recibe cerca de siete millones de euros por la cesión a los empresarios como hamaqueros o chiringuiteros de los aprovechamientos de playa y de los que utiliza 2,6 millones para pagar al Gobierno. «¿En que se gasta el Ayuntamiento los otros cuatro millones de euros? En servicios de playa, desde luego que no», señaló Jiménez.

La concejal de Opción Sampedreña, María Luisa Parra, señaló que Marbella «es un destino cinco estrellas que debe dar un servicio cinco estrellas y, ahora, las playas no llegan ni al aprobado, por lo que si hay que pedir al Gobierno que reinvierta el canon, se pide».

La edil reclamó también al Ayuntamiento «responsabilidad» para mantener las playas en buenas condiciones todo el año. «Los turistas vienen los 365 días del año y, si hace sol, van a la playa», señaló.

Acusaciones de mafia

Concejales del PP acusaron al PSOE de poner en marcha prácticas mafiosas para mantenerse en el Gobierno.«Todo el mundo sabe la macro mafia que hay ahí», señaló el edil Diego López.

El concejal del PSOE Javier Porcuna se preguntó si el PP tiene «alguna cercanía» con la mafia. El edil aludió así a Joakim Broberg, hijastro de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, a quien la Audiencia Nacional investiga por ser, supuestamente, jefe de una red que enviaba droga al norte de Europa. La Fiscalía le reclama 22 años de cárcel.

Tracking Pixel Contents