Playas

El Gobierno aprueba el impacto ambiental de los espigones de Marbella

Se trata del último requisito para licitar una actuación cuya inversión rondará los ocho millones de euros. El mismo informe para los diques de la playa de San Pedro estará «en breve», anuncia el PSOE

La portavoz del PSOE local y diputada nacional, Isabel Pérez, en una imagen de archivo.

La portavoz del PSOE local y diputada nacional, Isabel Pérez, en una imagen de archivo. / l.o.

Marbella

Los ansiados espigones con los que estabilizar las playas de Marbella y San Pedro Alcántara y evitar que una de las infraestructurales clave para el desarrollo económico del municipio pierdan arena con los temporales de invierno están más cerca de ser una realidad.

El Gobierno central, anunció ayer el PSOE, ha aprobado la declaración de impacto ambiental de la actuación con la que regenerar las playas de Marbella, el paso previo a la licitación de una actuación que servirá para colocar desde la playa La Venus hasta punta El Ancón dos diques sumergidos de unos cien metros de longitud cada uno y situados en paralelo a unos 150 metros de la línea de costa.

La inversión de la actuación contará con un presupuesto de unos ocho millones de euros.

La formación socialista anunció también que el informe sobre el impacto ambiental del proyecto para conservar las playas de San Pedro estará culminado «en breve».

En San Pedro Alcántara, el proyecto que impulsa el Gobierno central consistirá en la construcción, en dos fases, de seis espigones perpendiculares a la costa entre las desembocaduras de los ríos Guadalmina y Guadaiza y cuya inversión rondará los 7,5 millones de euros.

«Es un paso decisivo para sacar adelante, gracias al compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez, proyectos olvidados por el PP», señaló el secretario general del PSOE de Málaga, José Aurelio Aguilar.

«La solución definitiva para el litoral del municipio de Marbella está muy cerca tras una larga tramitación en la que ha sido necesario recabar un gran número de informes con todas las garantías», agregó.

Aguilar aseguró que la Junta de Andalucía «ha ayudado muy poco» en la tramitación de los proyectos, ya que «a finales de 2023 puso palos en las ruedas y tardó meses en emitir un informe para extraer los áridos necesarios de los río Genal y Totalán para reponer las playas de Marbella».

El dirigente socialista aseguró que el Gobierno de España está «comprometido con el turismo en la provincia de Málaga, su principal industria y una buena prueba de ello es esta medida tan demandada».

«El Gobierno de Mariano Rajoy hizo muchas promesas desde 2012, pero el proyecto de San Pedro lo dejó en un cajón y el de Marbella lo puso en marcha el Gobierno de Pedro Sánchez», agregó.

Otro proyecto del Consistorio

La portavoz del PSOE en Marbella y diputada nacional, Isabel Pérez, señaló que la alcaldesa, Ángeles Muñoz, anunció que las obras de los espigones comenzarían tras el verano de 2015, «algo que, obviamente, nunca hicieron». «Fue una venta de humo más antes de las elecciones municipales de aquel año», en las que el PP de Marbella perdió la mayoría absoluta.

El Ayuntamiento cuenta con un proyecto para estabilizar la playa La Venus, en el centro urbano de Marbella, para lo cual tiene el permiso del Gobierno central desde 2022.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents