Equipamientos
La oposición clama para dotar en Marbella de un uso social a la residencia Tiempo Libre
PSOE, OSP y Vox proponen fórmulas para que el emblemático equipamiento conserve su utilidad pública, frente al plan de la Junta de destinarlo a uso hotelero y ceder su gestión a una empresa privada

Algunos de los apartamentos ubicados en la residencia Tiempo Libre, edificada en los años 60 del siglo XX. / l.o.
Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Marbella piden al equipo de Gobierno que solicite a la Junta de Andalucía que le ceda la gestión de la residencia Tiempo Libre y le dé un uso social, frente a los planes del Ejecutivo andaluz de destinar el equipamiento a una utilidad hotelera y transferir la explotación a manos privadas.
PSOE, Opción Sampedreña y Vox manejan diferentes propuestas sobre la finalidad que debería tener la residencia, todas ellas rechazadas por el Gobierno local, pero coinciden en señalar que el equipamiento debería tener un beneficio público.
El PSOE plantea que los cerca de 230 apartamentos de la residencia se destinen a fomentar la vivienda en alquiler a precios «asequibles», una medida que, en su opinión, beneficiaría a amplios colectivos sociales, como jóvenes o trabajadores, que encuentran grandes dificultades para acceder a un inmueble debido a la proliferación de las viviendas turísticas y a un mercado inmobiliario destinado en buena parte a los grandes inversores.
«El PP hace que Marbella pierda patrimonio y se genere un beneficio para privados de un suelo que es de todos», señala la portavoz del PSOE, Isabel Pérez.
Opción Sampedreña defiende cualquier alternativa que haga que el Ayuntamiento gestione el equipamiento y evite que caiga en manos «de grandes holdings o empresas privadas para que disfruten los que más tienen». «Estas instalaciones dan para solventar buena parte de los problemas del municipio, como la vivienda o la carencia de espacios públicos», señala la formación sampedreña.
Obras y deuda
Vox acepta que el equipamiento albergue un uso hotelero, pero pide que el canon que recibirá la Junta por ceder la gestión a una empresa privada, unos cuatro millones de euros anuales durante 75 años, se invierta en un «uso social, cultural o de interés público» a favor de los vecinos.
Vox recuerda que el Consistorio está pagando con fondos propios obras en diferentes equipamientos que competen a la Junta, como centros de salud y carreteras; y que el Ayuntamiento de Marbella adeuda al Gobierno regional unos 50 millones de euros del préstamo de cien millones que recibió tras la disolución de la Corporación municipal, en 2006.
El equipo de Gobierno pide confiar en la propuesta que la Junta plantea para la residencia Tiempo Libre ya que, en su opinión, tras años de abandono del equipamiento, «lo que haga allí será sumar calidad a la marca Marbella y la oferta hotelera», señala la edil, Francisca Caracuel.
«¿Cuántos cafés se han podido tomar los vecinos de Marbella (cuando la residencia estaba en funcionamiento)? ¿Cuántos usuarios de Marbella han nadado en sus piscinas? Vamos a dejar hacer a la Junta», agrega.
La residencia, de 20 hectáreas, se construyó en los años 60 del siglo XX para ofrecer vacaciones sociales a los trabajadores.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Dolce Vita de la Costa del Sol
- Organizan movilizaciones contra los festejos taurinos en Marbella
- La firma suiza de chocolate Lindt&Sprüngli abre en Marbella su segunda tienda en Málaga
- Versace lanza una promoción inmobiliaria en Marbella con viviendas a 12 millones de euros
- Retenciones de hasta 14 kilómetros tras un accidente en la A-7 en Marbella
- Vía libre para la transformación del Estadio Lorenzo Cuevas de Marbella
- «El estadio de fútbol de Marbella será un referente de modernidad»
- La mujer asesinada en Marbella denunció por malos tratos a su pareja en Euskadi en 2022